48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este volumen incluye, además de un amplísimo estudio introductorio, la primera edición crítica del ?Nobiliario vero?, pieza fundamental del pensamiento linajístico de finales del siglo XV. Con ella, Ferrán Mexía se propone rechazar la identificación de la nobleza con la concesión regia para identificarla con el linaje. Su importancia no se limita a su contribución al debate sobre el estatus nobiliario, sino que ofrece un sistema de pensamiento que permite comprender la cosmovisión de una época.

Produktbeschreibung
Este volumen incluye, además de un amplísimo estudio introductorio, la primera edición crítica del ?Nobiliario vero?, pieza fundamental del pensamiento linajístico de finales del siglo XV. Con ella, Ferrán Mexía se propone rechazar la identificación de la nobleza con la concesión regia para identificarla con el linaje. Su importancia no se limita a su contribución al debate sobre el estatus nobiliario, sino que ofrece un sistema de pensamiento que permite comprender la cosmovisión de una época.
Autorenporträt
José Julio Martín Romero es profesor titular en el Departamento de Filología Española de la Universidad de Jaén. Es el investigador principal del equipo de investigación EI_HUM6_2017 y codirector del Seminario Internacional Caballería y Corte. También ha dirigido diversos proyectos de investigación, entre los que destacan "Los hechos del condestable Miguel Lucas" (2007-2008) y "El Nobiliario Vero: edición y estudio" (2010-2012). Ha publicado distintas monografías y ediciones, de las cuales destacan: La batalla campal de los perros contra los lobos (CILENGUA, 2013), La guerra en la literatura castellana del siglo XV (Universidad de Londres, 2015), Entre el Renacimiento y el Barroco (PUZ, 2007), Febo el troyano de Esteban Corbera (CEC, 2005) y Espejo de príncipes y caballeros de Pedro de la Sierra (CEC, 2003).