14,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
7 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Apasionante trama y admirable reconstrucción de una época especialment e conflictiva, la del siglo XVI.Umberto Eco, nacido en Alessandria ( Piamonte) el año 1932, es actualmente titular de la Cátedra de Semióti ca y director de la Escuela Superior de Estudios Humanísticos de la Un iversidad de Bolonia. Ha desarrollado su actividad docente en las univ ersidades de Turín, Florencia y Milán, y ha dado asimismo cursos en va rias universidades de Estados Unidos y de América Latina. Dirige la re vista VS-Quaderni di studi semiotici, y es secretario general de la In ternational Association for…mehr

Produktbeschreibung
Apasionante trama y admirable reconstrucción de una época especialment e conflictiva, la del siglo XVI.Umberto Eco, nacido en Alessandria ( Piamonte) el año 1932, es actualmente titular de la Cátedra de Semióti ca y director de la Escuela Superior de Estudios Humanísticos de la Un iversidad de Bolonia. Ha desarrollado su actividad docente en las univ ersidades de Turín, Florencia y Milán, y ha dado asimismo cursos en va rias universidades de Estados Unidos y de América Latina. Dirige la re vista VS-Quaderni di studi semiotici, y es secretario general de la In ternational Association for Semiotic Studies. Entre sus obras más impo rtantes publicadas en castellano figuran: Obra abierta, Apocalípticos e integrados, La estructura ausente, Tratado de semiótica general, Lec tor in fabula, Semiótica y filosofía del lenguaje, Los límites de la i nterpretación, Las poéticas de Joyce, Segundo diario mínimo, El superh ombre de masas, Seis paseos por los bosques narrativos, Arte y belleza en la estética medieval, Sobre literatura, Historia de la belleza e H istoria de la fealdad. Su faceta de narrador se iniciaValiéndose de c aracterísticas propias de la novela gótica, la crónica medieval, la no vela policíaca, el relato ideológico en clave y la alegoría narrativa, El nombre de la rosa narra las actividades detectivescas de Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía b enedictina... Y a esta apasionante trama debe sumarse la admirable rec onstrucción de una época especialmente conflictiva, reconstrucción que no se detiene en lo exterior sino que ahonda en las formas de pensar y sentir del siglo XVI.
Autorenporträt
La obra de Umberto Eco (1932-2016) ha sido fundamental para entender la historia del siglo XX y de nuestros días. Durante mucho tiempo se dedicó a la enseñanza en la universidad, y sus ensayos son textos de consulta obligada en las universidades de todo el mundo. Entre sus ensayos más importantes publicados en castellano figuran: Obra abierta, Apocalípticos e integrados, La estructura ausente, Tratado de semiótica general, Lector in fabula, Semiótica y filosofía del lenguaje, Los límites de la interpretación, Las poéticas de Joyce, Segundo diario mínimo, El superhombre de masas, Seis paseos por los bosques narrativos, Arte y belleza en la estética medieval, Sobre literatura, Historia de la belleza, Historia de la fealdad, A paso de cangrejo, Decir casi lo mismo, Confesiones de un joven novelista y Construir al enemigo. Hace más de treinta años hizo su entrada triunfal en el mundo de la ficción con El nombre de la rosa, una novela que lo convirtió en un autor apreciado no solo por la crítica, sino también por el gran público. A este primer éxito siguieron El péndulo de Foucault, La isla del día de antes, Baudolino, La misteriosa llama de la reina Loana, El cementerio de Praga, Número Cero. Tras su muerte, el 19 de febrero de 2016, Lumen ha publicado sus libros inéditos De la estupidez a la locura -la obra póstuma que el autor había entregado a imprenta pocos días antes-, A hombros de gigantes y La memoria vegetal, y los ensayos contenidos en Contra el fascismo, Migración e intolerancia y Cómo viajar con un salmón.