El artículo explora el papel polifacético de la narración de cuentos en la mejora de la adquisición de lenguas extranjeras, centrándose en sus dimensiones pedagógica, cognitiva y afectiva. Sostiene que la narración de historias, una antigua práctica educativa, es una estrategia pedagógica moderna y global que va más allá del simple compromiso. Al sumergir a los alumnos en ricos contextos lingüísticos y culturales, la narración facilita el aprendizaje implícito de vocabulario y gramática. También mejora la comprensión y la memoria a largo plazo al organizar la información de forma narrativa y explotar los vínculos emocionales. Además, la narración favorece la comprensión intercultural, el desarrollo socioemocional e incluso ofrece beneficios terapéuticos. Basándose en teorías cognitivas y pruebas empíricas, el texto concluye que la integración reflexiva de la narrativa en la enseñanza de idiomas conduce a una experiencia de aprendizaje más holística, atractiva y eficaz.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







