Desde la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) de 1994, ha aumentado el interés por la participación de los hombres en la salud reproductiva. Los programas y políticas tradicionales de fecundidad y planificación familiar en muchos países de ingresos bajos y medios se han centrado casi exclusivamente en las mujeres, aunque los hombres suelen ser los principales responsables de la toma de decisiones sobre el tamaño de la familia, los servicios sanitarios y los métodos de planificación familiar. Desgraciadamente, estas políticas y programas no han tenido el éxito esperado a la hora de aumentar la prevalencia del uso de anticonceptivos y reducir simultáneamente la fecundidad general, por lo que cada vez se plantean más preguntas sobre el papel que desempeñan los hombres en la planificación familiar. Las pruebas indican que la participación masculina puede conducir a la adopción de anticonceptivos a través de la vía de una mayor comunicación con el cónyuge. Se ha comprobado que implicar a los hombres en la planificación familiar mejora los resultados de los programas y aumenta la igualdad de género. Este documento examina el papel que desempeñan los hombres, haciendo especial hincapié en su sexualidad, sus conocimientos y su actitud hacia el uso de anticonceptivos.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.