16,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

¿Quién no se ha sentido alguna vez como un pájaro en una mina de grisú?¿Quién no se ha sentido alguna vez como el volátil vaporoso que la vida hace servir para tratar de detectar esa tragedia inminente?Siguiendo la estela de mis poemarios anteriores, El pájaro en la mina de grisú no es más que un mayéutico catálogo de preguntas sin respuesta que interpelan a la capacidad de reflexión del potencial lector. Ni es ni aspira a ser un libro de respuestas. Más bien al contrario, el poemario es un pertinaz rosario de exhortaciones necesarias para la reflexión, en forma de monólogo y que divaga por…mehr

Produktbeschreibung
¿Quién no se ha sentido alguna vez como un pájaro en una mina de grisú?¿Quién no se ha sentido alguna vez como el volátil vaporoso que la vida hace servir para tratar de detectar esa tragedia inminente?Siguiendo la estela de mis poemarios anteriores, El pájaro en la mina de grisú no es más que un mayéutico catálogo de preguntas sin respuesta que interpelan a la capacidad de reflexión del potencial lector. Ni es ni aspira a ser un libro de respuestas. Más bien al contrario, el poemario es un pertinaz rosario de exhortaciones necesarias para la reflexión, en forma de monólogo y que divaga por los temas que han ocupado y preocupado al ser humano desde que lo es: amor, patria, destino, identidad tanto propia como colectiva, poesía?Nunca he entendido el arte como un mero entretenimiento. El arte o provoca o no lo es. O interpela o no lo es. O escuece o no lo es. La poesía, la música y el arte han de ser camino hacia el entendimiento y la comprensión del mundo y de la vida mediante la reflexión.Hubo una época en que los pájaros servían a los mineros para detectar aquello que no podían ver y que podía matarlos. La poesía tiene el poder de convertirse en la herramienta que el ser humano utilice para detectar aquello que nunca podrá ver, pero que podrá comprender?
Autorenporträt
Nacido en Segorbe (Alto Palancia, País Valenciano) el 29 de septiembre de 1971, es máster en Arts Digitals por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y licenciado superior en Música por el conservatorio Joaquín Rodrigo de Valencia. La performance sonora es su puerta de acceso al mudo de las letras, siendo autor de diversos textos y poemas concebidos para el entorno de la experimentación sonora. Como poeta, ha publicado Entropía en colaboración con el colectivo Exedra y Poenimios (Aliar Ediciones, 2023). Es además clarinetista, director de orquesta y banda, compositor, artista sonoro y campanero, siendo sus obras estrenadas e interpretadas en múltiples ciudades. Profundamente ecléctico en sus planteamientos musicales, es autor de más de 50 composiciones musicales que abarcan desde la música de vanguardia, la música electroacústica y los conciertos de campanas, hasta la música de cámara, la zarzuela o el pasodoble de concierto para banda.