65,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
33 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

¿Qué formas de conocimiento son relevantes para las decisiones políticas? ¿Cómo puede el conocimiento experto influir en la política? ¿Es esto posible? Las sociedades racionalizadas y modernizadas, incluidos los países de la Unión Europea, consideran especialmente importante que las decisiones que afectan a amplios sectores de la población estén respaldadas por opiniones de expertos. Los expertos y la ciencia tienen mucha mejor reputación que la política: mientras que ésta representa intereses, corresponde al conocimiento experto, supuestamente objetivo, garantizar decisiones neutrales, es…mehr

Produktbeschreibung
¿Qué formas de conocimiento son relevantes para las decisiones políticas? ¿Cómo puede el conocimiento experto influir en la política? ¿Es esto posible? Las sociedades racionalizadas y modernizadas, incluidos los países de la Unión Europea, consideran especialmente importante que las decisiones que afectan a amplios sectores de la población estén respaldadas por opiniones de expertos. Los expertos y la ciencia tienen mucha mejor reputación que la política: mientras que ésta representa intereses, corresponde al conocimiento experto, supuestamente objetivo, garantizar decisiones neutrales, es decir, no guiadas por intereses. Este libro analiza el papel del conocimiento experto en ocho países de la UE. Los estudios de casos del proyecto de investigación de la UE 'Conocimiento y Política' demuestran que la política no puede funcionar en otros formatos que no sean los políticos: Esto significa que el conocimiento científico no puede influir directamente en las decisiones políticas, ya que tanto la política como la ciencia hablan un 'idioma' diferente. Sólo es posible que el conocimiento externo se procese con fines políticos a través de rodeos y varios organismos intermediarios.
Autorenporträt
Alma Mira Demszky est sociologue et spécialisée dans la recherche sur l'éducation, le mode de vie, les systèmes sociaux, les inégalités sociales et les minorités ethniques. Après avoir mené des projets de recherche à l'université Ludwig Maximilian de Munich et à l'université technique de Chemnitz, elle enseigne actuellement à l'université Eszterhazy Károly de Gyöngyös, en Hongrie.