Este trabajo ofrece una perspectiva sobre la importancia del nacionalismo y el desarrollo económico en la política actual del proyecto del canal de Nicaragua. Se ha realizado un análisis sobre la importancia de los conceptos de nacionalismo, desarrollo económico y soberanía estatal en el proyecto actual, reflejando esto en el discurso antiimperialista de la política sandinista, tal y como se conoce desde hace décadas. Se hace una comparación histórica sobre cómo diferentes gobiernos nicaragüenses soñaron con un canal interoceánico para el país. Se ha esbozado un resumen de los incentivos políticos y económicos para la construcción del canal, así como el discurso nacionalista que puede o no acompañarlo. Esto ayuda a comprender mejor el debate nacionalista y antiimperialista en América Latina y el objetivo de crecimiento económico de Nicaragua, el segundo país más pobre de América Latina. Se ha utilizado la teoría existente sobre los términos como referencia para el debate académico y público actual sobre el proyecto real. Es importante considerar este libro como una introducción a algunos de los conceptos más importantes de la política de un proyecto complejo e histórico.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno