24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la España del siglo de Oro, codicia, corrupción, estafa y asesinato han invadido un reino gobernado por tres viudos y un fraile. Entre tanto hombre sin amor, apenas queda sitio para un hombre honrado. Una doble boda real y un azaroso viaje sirven de telón de fondo para esta aventura de caballeros despechados, damas enamoradas, aunque no bobas, y metales preciosos que unos y otras desean sobre todas las cosas. 'El buen hacer de Isidoro Montemayor, su vis cómica, sus amoríos, su valor y su heroica villanía nos conducen por el lado ameno de la narración, trufada de multitud de anécdotas y de un humor elegante.' JUAN BOLEA, El Periódico de Aragón…mehr

Produktbeschreibung
En la España del siglo de Oro, codicia, corrupción, estafa y asesinato han invadido un reino gobernado por tres viudos y un fraile. Entre tanto hombre sin amor, apenas queda sitio para un hombre honrado. Una doble boda real y un azaroso viaje sirven de telón de fondo para esta aventura de caballeros despechados, damas enamoradas, aunque no bobas, y metales preciosos que unos y otras desean sobre todas las cosas. 'El buen hacer de Isidoro Montemayor, su vis cómica, sus amoríos, su valor y su heroica villanía nos conducen por el lado ameno de la narración, trufada de multitud de anécdotas y de un humor elegante.' JUAN BOLEA, El Periódico de Aragón
Autorenporträt
Alfonso Mateo-Sagasta (Madrid, 1960) es licenciado en geografia e historia por la Universidad Autonoma de Madrid, y especializado en historia antigua y medieval. Trabajo como arqueologo, fue cofundador de la libreria Tipo, dedicada a la arqueologia y la antropologia, y editor de la revista Arqritica. Es autor de El olor de las especias; Las caras del tigre; Caminaras con el sol, III Premio Caja Granada de Novela Historica (2011), y la serie de las aventuras protagonizadas por Isidoro Montemayor, formada por Ladrones de tinta, Premio Internacional de Novela Historica Ciudad de Zaragoza (2005) y Premio Espartaco de Novela Historica (2005); El gabinete de las maravillas, Premio Espartaco (2007), y El reino de los hombres sin amor, Premio Espartaco (2015), que completa una vision muy particular de la Espana de principios del siglo XVII.