El saludo de las brujas, de Emilia Pardo Bazán, relata una historia de amor apasionado. En esta novela hay intrigas, conspiraciones, ambiciones y el París de los hugonotes... Ercolani, es el fastuoso escenario principal de esta historia de amor protagonizada por Rosario y Felipe. La final de la obra Rosario impone la razón y el deber de Estado. Otro personaje relevante de El saludo de las brujas es Bohemio, decisivo en la trama, lleno de bondad y humanidad.
El saludo de las brujas, de Emilia Pardo Bazán, relata una historia de amor apasionado. En esta novela hay intrigas, conspiraciones, ambiciones y el París de los hugonotes... Ercolani, es el fastuoso escenario principal de esta historia de amor protagonizada por Rosario y Felipe. La final de la obra Rosario impone la razón y el deber de Estado. Otro personaje relevante de El saludo de las brujas es Bohemio, decisivo en la trama, lleno de bondad y humanidad.Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Felix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). Espana. Nacio en una familia modesta, estudio con los jesuitas y no termino la universidad en Alcala de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribio libelos contra la familia de esta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, ano en que se caso con Isabel de Urbina (Belisa). Paso los dos primeros anos en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvio a Madrid. Alli tuvo una relacion amorosa con una actriz, Micaela Lujan (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidio su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos. Entonces era uno de los autores mas populares y aclamados de la Corte. En 1605 entro al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque tambien actuo como intermediario amoroso de este. La desgracia marco sus ultimos anos: Marta de Nevares una de sus ultimas amantes quedo ciega en 1625, perdio la razon y murio en 1632. Tambien murio su hijo Lope Felix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas economicos no le impidieron escribir.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826