Este libro analiza los retos a los que se enfrenta el sistema educativo mozambiqueño en el contexto pospandémico, centrándose en la formación basada en competencias y la inclusión de estudiantes desplazados. Los autores llevan a cabo una investigación detallada sobre la transición a la enseñanza híbrida en las instituciones de enseñanza superior y las repercusiones de este cambio en la práctica pedagógica. El libro pone de manifiesto dificultades como la falta de infraestructuras tecnológicas y de formación específica del profesorado, y propone una respuesta de formación continua y colaborativa para promover una enseñanza más eficaz y adaptada. Al mismo tiempo, el libro aborda la situación de los estudiantes desplazados, en particular en Cabo Delgado, y aboga por estrategias pedagógicas inclusivas que les permitan integrarse en las clases regulares, superando prejuicios y traumas. En lugar de denunciar las debilidades, este libro ofrece soluciones prácticas y sostenibles destinadas a mejorar la calidad de la enseñanza y reforzar la resiliencia de las comunidades educativas. Es una invitación a reflexionar sobre el papel transformador de la educación en el desarrollo humano, social y comunitario en Mozambique.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







