51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Cada minuto, al menos una persona en el mundo se suicida. El problema no distingue países ni clases sociales. La intención de suicidarse es involuntaria, se instala, persiste y hace sufrir a la víctima tan intensamente que prefiere la muerte a la vida. Este libro expone el problema, investiga el suicidio y el comportamiento suicida, aborda las políticas públicas de salud en Brasil, el Sistema Único de Salud (SUS), la Estrategia Nacional de Prevención y las responsabilidades. En cuatro municipios de Rio Grande do Sul que presentan, históricamente, altos índices de suicidio, se recopilaron y…mehr

Produktbeschreibung
Cada minuto, al menos una persona en el mundo se suicida. El problema no distingue países ni clases sociales. La intención de suicidarse es involuntaria, se instala, persiste y hace sufrir a la víctima tan intensamente que prefiere la muerte a la vida. Este libro expone el problema, investiga el suicidio y el comportamiento suicida, aborda las políticas públicas de salud en Brasil, el Sistema Único de Salud (SUS), la Estrategia Nacional de Prevención y las responsabilidades. En cuatro municipios de Rio Grande do Sul que presentan, históricamente, altos índices de suicidio, se recopilaron y analizaron 27 entrevistas con gestores y profesionales de la salud pública, concejales municipales y socorristas. Los principales resultados demuestran: que las acciones de prevención y lucha son insuficientes; que los profesionales de la salud no han aprendido a reconocer a los pacientes con tendencias suicidas y que corresponde a la academia proporcionar este conocimiento; que el poder público y la comunidad en general deben conocer el tema y abordarlo con franqueza, sin discriminación ni miedo. En este sentido, el libro está dirigido a gestores, agentes, profesionales, profesores de salud y a todos aquellos que deseen prevenir y combatir este gran mal que es el suicidio.
Autorenporträt
Prawnik od 1975 r.; wyk¿adowca przedmiotów prawniczych na Uniwersytecie Stanowym w Paraná (UNESPAR), kampus Campo Mourão, Paraná, Brazylia, od 1984 r.; specjalista w zakresie prawa podatkowego, prawa cywilnego i post¿powania cywilnego; magister prawa (ochrona praw ponadindywidualnych, prawo ochrony ¿rodowiska); doktor rozwoju regionalnego.