El libro analiza prácticas religiosas que se escalan a través de formas espaciales simbólicas. La investigación hace hincapié en la interpretación de un fenómeno socioespacial, representado por la sede estatal de la Iglesia Universal en Ceará. El objetivo principal de este trabajo es comprender la estructura socioespacial de esta iglesia como espacio sagrado para los fieles. Para ello, se enumeraron los siguientes objetivos específicos: distinguir las actividades religiosas, administrativas y mediáticas que existen en la construcción del espacio sagrado del templo; identificar los elementos geosimbólicos que transforman la iglesia en espacio sagrado en la percepción de los fieles; comprender las formas simbólicas espaciales en la relación entre las prácticas del templo y la formación de una centralidad simbólica de experiencia para los fieles en busca de lo sagrado. Según las conclusiones del estudio, el espacio sagrado del templo central de la Iglesia Universal del Reino de Dios en Fortaleza es un centro de conveniencia simbólica para los fieles, siendo lo sagrado el sentimiento religioso de respuesta a los ritos allí practicados colectiva y/o individualmente, constituido por diversos rasgos simbólicos que remiten a objetividades sociales en la vida de los propios fieles.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno