23,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Tercer Sector de la Comunicación (TSC) abarca medios y organizaciones mediáticas privadas y sin ánimo de lucro, cuyo fin es promover la participación ciudadana en el sistema de medios con fines de expresión, reconocimiento y justicia social. Sin embargo ?y pese a su enorme importancia para ejercer el derecho a la comunicación? su presencia en los planes de estudio de las carreras de Comunicación ocupa un lugar marginal. Con este libro, El Tercer Sector de la Comunicación. Manual didáctico, sus autores abordan el reto de reivindicar la importancia del TSC y resarcir su injustificada ausencia…mehr

Produktbeschreibung
El Tercer Sector de la Comunicación (TSC) abarca medios y organizaciones mediáticas privadas y sin ánimo de lucro, cuyo fin es promover la participación ciudadana en el sistema de medios con fines de expresión, reconocimiento y justicia social. Sin embargo ?y pese a su enorme importancia para ejercer el derecho a la comunicación? su presencia en los planes de estudio de las carreras de Comunicación ocupa un lugar marginal. Con este libro, El Tercer Sector de la Comunicación. Manual didáctico, sus autores abordan el reto de reivindicar la importancia del TSC y resarcir su injustificada ausencia en los planes de estudio de las Facultades españolas. El presente manual didáctico está dirigido tanto al ámbito académico como a los profesionales, activistas y personas interesadas en potenciar las relaciones entre los medios, la educación y la ciudadanía.
Autorenporträt
José Candón-Mena es Profesor Titular en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Doctor en Ciencias de la Comunicación y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga, Máster en Comunicación de Instituciones Públicas y Políticas por la Complutense y Máster en Docencia e Investigación para la Educación Superior por la UNED. Investigador del Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social (COMPOLÍTICAS). Socio fundador de la Red de Investigación en Comunicación Comun