El proceso de descentralización de las actividades del Estado es una premisa cada vez más evidente en el actual modelo de gestión. El fuerte concepto de búsqueda de un Estado más ágil y menos ejecutivo ha llevado a la búsqueda de formas de llevar a cabo los servicios públicos de forma que se atiendan las necesidades reales de los administrados, y de forma que se cumplan los preceptos de calidad y eficiencia que deben ser un requisito intrínseco de todo acto administrativo. Privatizaciones, publicidad, asociaciones con entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro han sido acordadas por entidades públicas en diversos ámbitos, como el transporte y la sanidad. A través de un estudio de caso, este libro analiza y describe la colaboración público-privada como herramienta de los gestores públicos para la prestación de servicios penitenciarios. El autor llevó a cabo una investigación cualitativa a través de un estudio de caso en el que los datos recogidos se analizaron mediante técnicas de análisis de contenido. Los resultados fueron satisfactorios a la luz de las categorías de análisis establecidas y al compararlos con la situación del sistema penitenciario brasileño presentada por el informe de la CNJ.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno