Este trabajo presenta un estudio de caso de dos asesinas drásticamente diferentes: Aileen Wuornos y Andrea Yates. Explora las ideas convincentes presentadas en la comparación de Berrington y Honkatukia (2002) de los juicios de mujeres delincuentes notorias. Basándose en su marco de representación de "locas" frente a "malas" en los medios de comunicación, este manuscrito examina cómo se refleja esta dicotomía en el contexto estadounidense. Centrándose en las teorías del etiquetado, la anomia y la caballerosidad, el estudio ofrece críticas sociales de por qué los medios de comunicación representaron a Wuornos y Yates de formas tan marcadamente diferentes. El análisis cuestiona la percepción de un sistema de justicia penal estadounidense imparcial al poner de relieve las sentencias notablemente dispares dictadas por delitos atroces similares.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







