Cuba realiza transformaciones como el proceso de ordenamiento monetario y cambiario. El mismo se basaba en la unificación monetaria y cambiaria, en la corrección de precios relativos, en la eliminación de subsidios excesivos y gratuidades indebidas y en la transformación de la distribución de los ingresos de la población. Actualmente uno de los puntos críticos es el incremento sostenido de los precios, sobre todo en aquellos productos de primera necesidad. En correspondencia a lo anterior la presente investigación se focaliza en evaluar la estructura de los gastos y las normas de consumo en las fichas de precios como contribución a la toma de decisiones en esta materia, utilizando como caso de estudio la Empresa Cárnica de Villa Clara. Para cumplir con el objetivo trazado se elabora y aplica una guía de diagnóstico, lo que permitió identificar aspectos relevantes que inciden en la formación de precios de la entidad objeto de estudio y en correspondencia a lo anterior se propone un conjunto de soluciones.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno