23,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En 1937 la reportera noruega Gerda Grepp llega a Málaga acompañada del célebre escritor Arthur Koestler, en realidad, un espía al servicio de los sóviets. Encuentran una ciudad abandonada a su suerte por el gobierno republicano, donde el hambre se sacia con caracoles y naranjas. Tras una peligrosa incursión a Marbella en la que Koestler desaparece misteriosamente, Gerda vuelve a pie a Málaga, desde donde escribe sus crónicas de guerra antes de ser la última corresponsal en dejar la ciudad, ya a manos del Frente Nacional. Gerda Grepp creció en Oslo dentro de un ambiente privilegiado y…mehr

Produktbeschreibung
En 1937 la reportera noruega Gerda Grepp llega a Málaga acompañada del célebre escritor Arthur Koestler, en realidad, un espía al servicio de los sóviets. Encuentran una ciudad abandonada a su suerte por el gobierno republicano, donde el hambre se sacia con caracoles y naranjas. Tras una peligrosa incursión a Marbella en la que Koestler desaparece misteriosamente, Gerda vuelve a pie a Málaga, desde donde escribe sus crónicas de guerra antes de ser la última corresponsal en dejar la ciudad, ya a manos del Frente Nacional. Gerda Grepp creció en Oslo dentro de un ambiente privilegiado y progresista. Trabajó como periodista en París y se involucró políticamente hasta el punto de que en 1936 dejó sus hijos en Noruega y viajó a España. Tras escapar de Málaga, ya enferma, y cubrir el frente norte, vuelve su país, donde muere de tuberculosis. Tiene 33 años. Esta es la historia de una mujer excepcional, hasta ahora desconocida en España.
Autorenporträt
Elisabeth Vislie (1947). Como Gerda Grepp, es una periodista noruega que adora y conoce bien España, además de haber residido varios años en el país. Fue jefa de reportajes en KK y redactora jefe en Dagens Medier, además, ha colaborado en otros muchos medios noruegos. Anteriormente, publicó Da mor satt på Grini (Aschehoug, 2011), un libro sobre su madre internada en Grini, un campo de trabajo nazi, durante la Segunda Guerra Mundial.