36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Según el informe de 2002 de Migraciones Internacionales de las Naciones Unidas, el sesenta por ciento de los emigrantes del mundo viven actualmente en las regiones más desarrolladas y el cuarenta por ciento en las menos desarrolladas. Esto implica que el África subsahariana, incluida Etiopía, genera el mayor número de emigrantes en comparación con otros países. Se dice que los medios de comunicación desempeñan un papel crucial a la hora de dar relevancia a un tema a través de su cobertura e interpretación. Al cubrir más un tema y utilizar interpretaciones seleccionadas, los medios de…mehr

Produktbeschreibung
Según el informe de 2002 de Migraciones Internacionales de las Naciones Unidas, el sesenta por ciento de los emigrantes del mundo viven actualmente en las regiones más desarrolladas y el cuarenta por ciento en las menos desarrolladas. Esto implica que el África subsahariana, incluida Etiopía, genera el mayor número de emigrantes en comparación con otros países. Se dice que los medios de comunicación desempeñan un papel crucial a la hora de dar relevancia a un tema a través de su cobertura e interpretación. Al cubrir más un tema y utilizar interpretaciones seleccionadas, los medios de comunicación pueden influir en los responsables políticos y los consumidores de noticias. Por lo tanto, este estudio es especialmente importante para mostrar los métodos de encuadre de esos medios impresos etíopes. Además, la cuestión planteada es oportuna y es muy importante valorar y evaluar la cobertura de los emigrantes laborales y el uso de las fuentes en los medios de comunicación, tanto en la prensa escrita privada como en la gubernamental.
Autorenporträt
Berhane Sisay T. ist ein ehemaliger Journalist von Fana Broadcasting Corporate (FBC), der acht Jahre für das Unternehmen tätig war. Er begann beim Lokalradio in Gondar und arbeitete für das FBC-Radioprogramm, einschließlich der Leitung von Dessie Fana FM, und beendete seine Karriere mit der Gründung seiner eigenen Firma namens Zobel Multimedia Production. Er schrieb ein Kinderbuch mit fiktiven Geschichten.