Las infecciones fúngicas están asociadas a la mortalidad y la morbilidad. Parecen estar aumentando en la actualidad como consecuencia del incremento de los estados de inmunodeficiencia, como se observa en el VIH/SIDA, el cáncer y su tratamiento, y la inmunosupresión tras los trasplantes. Los hongos son omnipresentes y las enfermedades que causan pueden ser superficiales y triviales, alérgicas o más profundas y potencialmente mortales. La mayoría de las personas inmunocompetentes son capaces de controlar y contener estas infecciones. Las variaciones genéticas influyen en las respuestas individuales a patógenos y enfermedades. Se ha descrito una serie de susceptibilidades genéticas a las infecciones fúngicas. Se ha demostrado que los polimorfismos de nucleótido único (SNP) influyen en las respuestas individuales a enfermedades, fármacos, sustancias químicas, patógenos y vacunas. La interleucina 6 (IL6) es una citocina proinflamatoria importante en la inmunidad frente a las infecciones fúngicas. Los estudios han asociado los SNP del gen de la IL6 a los niveles circulantes de IL6. Se investigaron diferentes genotipos de IL6 y los niveles circulantes de la citocina en distintos sujetos para determinar la influencia de los SNP en la susceptibilidad a las infecciones fúngicas.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







