Una investigación de dos años (2020 a 2022) llevada a cabo en Prayagraj (Uttar Pradesh, India) en la granja IRS de la Universidad Sam Higginbottom de Agricultura, Tecnología y Ciencia para evaluar el factor de respuesta del rendimiento, la eficiencia del uso del agua, la huella hídrica y la economía de la mostaza (Varuna T-59) según la influencia de los enfoques climatológicos de la programación del riego. El experimento se trazó en un diseño de bloques al azar. Este trabajo de investigación incluyó cinco tratamientos con tres repeticiones. Según el método climatológico, el riego se programa con cinco valores de la relación IW/CPE, es decir, 1,75 IW/CPE (T1), 1,5 IW/CPE (T2), 1 IW/CPE (T3), 0,75 IW/CPE (T4) y 0,5 IW/CPE (T5). Bajo el método climatológico de programación del riego, los máximos parámetros de crecimiento y atributos de rendimiento, es decir, peso de 1000 semillas (5,3 g), rendimiento de rastrojo (7 t/ha), rendimiento biológico (9,3 t/ha), rendimiento de grano (2,2 t/ha) e índice de cosecha (24,3 %) se encontraron superiores en la relación 1,0 IW/CPE con 240 mm de profundidad de agua. Se registró una eficiencia máxima de producción de riego de 0,972 kg/m3 con 240 mm de profundidad de agua en la relación 1,0 IW/CPE. El máximo factor de respuesta del rendimiento (Ky) fue de 1,56 y la huella hídrica, de 2297,42 l/kg, con una relación IW/CPE de 1,75 .
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno