29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El sector agrícola se ve muy afectado por el cambio climático, que provoca un aumento de sequías, inundaciones y olas de calor que afectan al rendimiento de los cultivos y a la calidad del suelo. Este problema se ve agravado por el aumento de la demanda de agua para la agricultura, que se duplicará de aquí a 2050, junto con la disminución de las reservas de agua dulce, lo que intensifica la necesidad de soluciones agrícolas sostenibles. La nanotecnología ofrece enfoques prometedores para mejorar la sostenibilidad agrícola mediante el uso de fertilizantes de liberación lenta, la administración…mehr

Produktbeschreibung
El sector agrícola se ve muy afectado por el cambio climático, que provoca un aumento de sequías, inundaciones y olas de calor que afectan al rendimiento de los cultivos y a la calidad del suelo. Este problema se ve agravado por el aumento de la demanda de agua para la agricultura, que se duplicará de aquí a 2050, junto con la disminución de las reservas de agua dulce, lo que intensifica la necesidad de soluciones agrícolas sostenibles. La nanotecnología ofrece enfoques prometedores para mejorar la sostenibilidad agrícola mediante el uso de fertilizantes de liberación lenta, la administración selectiva de pesticidas y sensores de detección de enfermedades que reducen el uso de productos químicos y la contaminación. Además, la nanotecnología permite métodos sostenibles de control de plagas, como la síntesis ecológica de nanomateriales antibacterianos, que mejoran los resultados medioambientales. En comparación con la biotecnología tradicional, la nanotecnología permite intervenir con precisión en los procesos bioquímicos de las plantas, mejorando el rendimiento de los cultivos, la absorción de nutrientes y la calidad del suelo, al tiempo que favorece el tratamiento de las aguas residuales y la resistencia frente al estrés medioambiental.
Autorenporträt
Mona Anwar Mohamed El-Banna es profesora adjunta del Departamento de Bioquímica Médica del Instituto de Investigación Médica y Estudios Clínicos del Centro Nacional de Investigación. Su función consiste en hacer avanzar el campo de la bioquímica médica mediante la investigación y la docencia, contribuyendo a los descubrimientos científicos de vanguardia.