40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo trata de hacer hincapié en lo que el juego de la literatura supone de actitud fundamental, o de disposición de ánimo ?en una palabra, de "talante"? poniendo de manifiesto los "envites", o apuestas, que constituyen ese resorte lúdico. Los juegos literarios ?abiertos? (los hay también ?cerrados?) dan lugar a unas innovaciones radicales en la creación poética, novelesca o teatral del canon hispánico aurisecular.

Produktbeschreibung
Este trabajo trata de hacer hincapié en lo que el juego de la literatura supone de actitud fundamental, o de disposición de ánimo ?en una palabra, de "talante"? poniendo de manifiesto los "envites", o apuestas, que constituyen ese resorte lúdico. Los juegos literarios ?abiertos? (los hay también ?cerrados?) dan lugar a unas innovaciones radicales en la creación poética, novelesca o teatral del canon hispánico aurisecular.
Autorenporträt
Jean-Pierre Étienvre es catedrático emérito de la Universidad de Paris-Sorbonne. Los temas de sus investigaciones son principalmente el juego en la literatura, la literatura como juego, las relaciones entre literatura y política, las utopías, el sueño, la melancolía. Además de sus recientes Apuntes y despuntes cervantinos (2016), es autor o editor de varios libros: la edición crítica de Los días geniales o lúdicros de Rodrigo Caro (1978), Figures du jeu (1987) y Márgenes literarios del juego (1990); coordinador de Las utopías en el mundo hispánico (1990), Littérature et politique en Espagne aux siècles d'or (1998), Les quatre éléments dans les littératures d'Espagne (2004), es miembro correspondiente de la Real Academia Española y de la Real Academia de la Historia. Dirigió entre 2006 y 2013 la Casa de Velázquez en Madrid.