39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente libro intenta reflexionar sobre las epistemologías críticas, la praxis transdisciplinaria y el diálogo de saberes y vivires intercultural e intercientífico como procesos centrales y necesarios en la construcción de la justicia cognitiva y de la justicia sanitaria de las comunidades territorializadas. La justicia cognitiva está referido a situaciones de desigualdad, discriminación o exclusión epistémica y social producidas por un modelo cognitivo hegemónico global que limita, invisibiliza y priva de reconocimiento y validez a diferentes formas de saber Mientras que la justicia…mehr

Produktbeschreibung
El presente libro intenta reflexionar sobre las epistemologías críticas, la praxis transdisciplinaria y el diálogo de saberes y vivires intercultural e intercientífico como procesos centrales y necesarios en la construcción de la justicia cognitiva y de la justicia sanitaria de las comunidades territorializadas. La justicia cognitiva está referido a situaciones de desigualdad, discriminación o exclusión epistémica y social producidas por un modelo cognitivo hegemónico global que limita, invisibiliza y priva de reconocimiento y validez a diferentes formas de saber Mientras que la justicia sanitaria cuando aludimos a las situaciones en la que los ciudadanos a través de la acción colectiva y la movilización buscan el reconocimiento como enfermos o no a los derechos inalienables de la salud y las respuestas públicas a dichas demandas.Esto supone, desde la mirada académica, entender, compartir y respetar los conceptos, las lógicas, las visiones, percepciones y los valores donde se desarrolla la práctica social, a fin de promover estrategias y acciones conjuntas que permitan la generación de nuevos saberes, sentires y vivires desde el campo de la Salud Colectiva.
Autorenporträt
Geograf, profesor i specjalista w zakresie krytycznej epistemologii i metodologii badä. Kierownik Wydziäu Badä nad Zdrowiem i Epidemiologii. UNLP Argentyna.