Este estudio explora las implicaciones prácticas del equilibrio de Nash en los mercados minoristas desde la óptica de la economía experimental y la teoría de juegos. Utilizando un sistema experimental controlado, analizamos los procesos de toma de decisiones estratégicas de dos supermercados competidores, examinando cómo evolucionan las decisiones sobre precios, promociones e inventarios en respuesta a las acciones de la otra parte. El estudio trata de determinar si las empresas gravitan naturalmente hacia estrategias de equilibrio o se desvían debido a factores como la racionalidad limitada, las perturbaciones del mercado o los sesgos de comportamiento.Mediante condiciones de mercado simuladas y estudios de casos reales, investigamos cómo las empresas ajustan sus estrategias a lo largo del tiempo y si sus acciones se ajustan a las predicciones teóricas de equilibrio. Los resultados permiten comprender mejor la previsibilidad del comportamiento competitivo en los mercados minoristas y hasta qué punto la economía experimental puede mejorar nuestra comprensión de las interacciones estratégicas. Esta investigación contribuye tanto a la economía teórica como a la aplicada, ofreciendo valiosas implicaciones para las estrategias de fijación de precios, la política de competencia y la eficiencia del mercado.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







