33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El café es la bebida más popular entre los alemanes. Cada alemán bebe 165 litros de café al año, lo que significa que se consume más café que agua o que la querida cerveza alemana. Espresso, latte macchiato, mocaccino o café de filtro tradicional: hoy en día, las numerosas cafeterías ofrecen una infinidad de variedades de café. En los últimos años, el café de comercio justo no solo ha conquistado los estantes de los supermercados, sino también los comedores, las cafeterías y las cafeterías. Pero, ¿cuál es realmente la diferencia entre el café de comercio justo y el café convencional? ¿Son…mehr

Produktbeschreibung
El café es la bebida más popular entre los alemanes. Cada alemán bebe 165 litros de café al año, lo que significa que se consume más café que agua o que la querida cerveza alemana. Espresso, latte macchiato, mocaccino o café de filtro tradicional: hoy en día, las numerosas cafeterías ofrecen una infinidad de variedades de café. En los últimos años, el café de comercio justo no solo ha conquistado los estantes de los supermercados, sino también los comedores, las cafeterías y las cafeterías. Pero, ¿cuál es realmente la diferencia entre el café de comercio justo y el café convencional? ¿Son realmente mejores las condiciones de vida de los caficultores bajo el comercio justo? Este trabajo aborda la cuestión de los efectos del comercio justo en el comercio del café y analiza en profundidad el punto de vista de los consumidores. Por último, se discuten las perspectivas de futuro del comercio justo.
Autorenporträt
Lisa Vonderlind, born in Meiningen, Thuringia, studied teaching at the University of Kassel from 2008 to 2013. Her studies focused on international trade, which was also the subject of her thesis. She now lives in Hanover.