36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente proyecto configura escenarios formativos mediadores de la biopraxis (cognitiva, afectiva, lingüística) de niños y niñas en contextos de pobreza, a partir de las posibilidades que ofrece el programa Todos a Aprender, mediante el entrelazamiento de las teorías neurocientíficas, fenomenológicas, hermenéuticas, pragmáticas y configuracionales. Se trata de un estudio etnometodológico-configurativo de casos múltiples en la ciudad de Santa Marta. El proyecto se sustentó en siete subproyectos, dos liderados por maestrantes, tres liderados por investigadores del grupo GIEDU: Epistemología…mehr

Produktbeschreibung
El presente proyecto configura escenarios formativos mediadores de la biopraxis (cognitiva, afectiva, lingüística) de niños y niñas en contextos de pobreza, a partir de las posibilidades que ofrece el programa Todos a Aprender, mediante el entrelazamiento de las teorías neurocientíficas, fenomenológicas, hermenéuticas, pragmáticas y configuracionales. Se trata de un estudio etnometodológico-configurativo de casos múltiples en la ciudad de Santa Marta. El proyecto se sustentó en siete subproyectos, dos liderados por maestrantes, tres liderados por investigadores del grupo GIEDU: Epistemología Configurativa y Educación Decolonial, y dos liderados por doctorandos del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación, de la Universidad del Magdalena-RUDECOLOMBIA, en la línea de Pedagogía e Interculturalidad. Desde el proyecto se entretejen los aportes y postulados de las teorías emergentes en las ciencias de la educación (neurociencias, fenomenología, hermenéutica, pragmatismo, Configuralogía) y se esbozan concepciones ontológicas, epistemológicas y metodológicas que permitan elaborar nuevas teorías y concepciones sobre la educación infantil.
Autorenporträt
Docente de planta de tiempo completo de la Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. Doctor en Ciencias Pedagógicas de la Universidad Pedagógica de Holguín. Doctor Honoris Causa en Iberoamérica del Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (CIHCE), Lima, Perú. Magíster en Gestión Educativa, Magíster en Pedagogía Profesional.