41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los espacios públicos son partes vitales de la ciudad, contribuyen a su calidad de vida y son un reflejo tanto de sus cualidades como de sus problemas. Las favelas son asentamientos informales, construidos orgánicamente según las necesidades de sus residentes. Sin embargo, sufren el estigma y por ello son el lugar de proyectos de arriba abajo y de la militarización de los espacios públicos. Jessica explora cómo los espacios públicos pueden ser una lente importante para leer la dinámica urbana en las favelas y los efectos de la intervención del Estado en la vida pública. A través de…mehr

Produktbeschreibung
Los espacios públicos son partes vitales de la ciudad, contribuyen a su calidad de vida y son un reflejo tanto de sus cualidades como de sus problemas. Las favelas son asentamientos informales, construidos orgánicamente según las necesidades de sus residentes. Sin embargo, sufren el estigma y por ello son el lugar de proyectos de arriba abajo y de la militarización de los espacios públicos. Jessica explora cómo los espacios públicos pueden ser una lente importante para leer la dinámica urbana en las favelas y los efectos de la intervención del Estado en la vida pública. A través de observaciones y entrevistas, adquirió conocimientos sobre el espacio público y la experiencia que los usuarios tienen de él. La metodología de los estudios sobre la vida pública y la especificidad del contexto de las favelas interactúan en su trabajo de investigación, para crear una reflexión sobre la posibilidad de otro urbanismo, basado en las cualidades de las comunidades y su entorno físico adaptativo, y el potencial de la infraestructura verde en la ciudad densa.
Autorenporträt
Jessica est une chercheuse spécialisée dans les espaces publics et les infrastructures vertes. Elle a étudié et travaillé en France, aux États-Unis, en Italie, en Belgique, au Brésil et au Royaume-Uni. Ce livre a été écrit dans le cadre de son travail avec l'Université catholique Dom Bosco, à Campo Grande, et Catalytic Communities, à Rio de Janeiro. Elle parle anglais, français et portugais et pratique assidûment la course à pied.