29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Aunque es una obra que parece destinada a especialistas, está al alcance de cualquier lector culto, interesado en filosofía y estudios culturales.Espejos de la otra vida. Una antropología de la muerte desde los Andes de Cuzco es una inmersión en las comunidades campesinas de Calca y Chumbivilcas, donde la vida cotidiana se entreteje con rituales y narraciones orales quechuas. Valérie Robin Azevedo, con maestría en el arte de la observación, nos invita a acompañarla en sus encuentros con las tradiciones funerarias, las narrativas sobre los muertos y las prácticas rituales que definen el paisaje…mehr

Produktbeschreibung
Aunque es una obra que parece destinada a especialistas, está al alcance de cualquier lector culto, interesado en filosofía y estudios culturales.Espejos de la otra vida. Una antropología de la muerte desde los Andes de Cuzco es una inmersión en las comunidades campesinas de Calca y Chumbivilcas, donde la vida cotidiana se entreteje con rituales y narraciones orales quechuas. Valérie Robin Azevedo, con maestría en el arte de la observación, nos invita a acompañarla en sus encuentros con las tradiciones funerarias, las narrativas sobre los muertos y las prácticas rituales que definen el paisaje espiritual de estas comunidades andinas. Partiendo de una reconstrucción histórica que entrelaza la historia colonial de la evangelización con las herencias autóctonas prehispánicas, este libro nos introduce en una travesía monumental; allí nos enfrentamos a la singularidad del cristianismo andino, que emerge como un complejo ideológico que sincretiza elementos de la religión católica con las antiguas creencias indígenas.Más que una crónica sobre la muerte en los Andes, este libro se presenta como un espejo en el que se reflejan y reconfiguran las experiencias, los sufrimientos y las esperanzas de los vivos. A través del trabajo de campo meticuloso y el diálogo crítico con la historia y la antropología andina, la autora nos brinda una obra que desafía nuestras percepciones y nos invita a abordar la complejidad de la vida y de la muerte en esta región. Espejos de la otra vida es un testimonio de la riqueza cultural y espiritual de los Andes en Cuzco, un viaje fascinante que nos lleva más allá de las fronteras de lo conocido. Así, para estudiantes, antropólogos y todos aquellos interesados en explorar las profundidades del alma humana, este libro es una lectura imprescindible que abrirá nuevos horizontes de comprensión y reflexión.
Autorenporträt
Especialista del Perú y de las sociedades andinas quechuas donde desarrolla sus investigaciones de campo desde hace más de dos décadas, Valérie Robin Azevedo es doctora en antropología social y licenciada en lengua y cultura quechua. Se especializa en antropología de la muerte, de la violencia y de la memoria, en particular en el ámbito de las secuelas del conflicto armado peruano de fines del siglo xx. Se interesa últimamente en las políticas estatales de reparaciones, relativas a la búsqueda de personas desaparecidas. Actualmente se desempeña como profesora principal en la Universidad de París, donde enseña en el diplomado de quechua del INALCO. Es miembro del laboratorio de investigación URMIS. Asimismo, está asociada al Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) de Lima. Es corresponsable del proyecto Transfunerario (2020-2023) sobre rituales colectivos de reinhumación en contextos postconflicto, financiado por la ANR de Francia. Entre sus últimos libros, coordinó La violencia que no cesa. Huellas y persistencias del conflicto armado en el Perú (Punto Cardinal ediciones, 2021), Retorno de cuerpos, recorridos de almas. Exhumaciones y duelos colectivos en América latina y España (Universidad de los Andes-IFEA, 2021) y es autora del libro personal Los silencios de la guerra. Memorias y conflicto armado en Ayacucho-Perú (La Siniestra ensayos, 2020).