La trombosis es una enfermedad potencialmente mortal. La búsqueda de fármacos eficaces y seguros para tratarla es constante. Nuevas técnicas y fármacos intentan lograr la fibrinólisis sin que se produzcan complicaciones hemorrágicas. Los fibrinolíticos no están exentos de tales complicaciones, y sus diluciones acuosas no permiten una estancia prolongada en el lugar del trombo. La escleroterapia venosa tiene un mayor efecto cuando se aplica en forma de espumas. Éstas son más viscosas que las soluciones acuosas, lo que permite que los agentes esclerosantes permanezcan más tiempo en contacto con el endotelio. Así, se desarrolló una espuma para añadir una nueva forma de portador fibrinolítico, aumentando el área de contacto y el tiempo que permanece en contacto con el trombo, lo que se traduce en una mayor eficacia terapéutica. Al utilizar dosis más bajas de fibrinolítico, se reduce la posibilidad de hemorragia. La espuma fibrinolítica se creó con CO2, albúmina humana y estreptoquinasa. Para caracterizar las espumas y elegir la más estable se realizaron pruebas con distintas relaciones de fase gas/líquido, estabilidad y viscosidad aparente. La espuma fibrinolítica potenció el efecto fibrinolítico de la estreptoquinasa.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







