27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Pocos poetas de nuestra literatura muestran como Tomás Sánchez Santiago la preocupación a la hora de nombrar. En su discurso hay una evidente atención -yo me atrevería a decir precaución- por dotar al poema de una manifestación expresiva autónoma; él mismo ha señalado en alguna ocasión que cada palabra escrita es una decisión tomada. Para él la palabra es el medio para expresar el apasionamiento por la vida y sus matices, pero también su visión como mecanismo de defensa ante el ruido del mundo. Por eso, el autor de Pérdida del ahí busca la vuelta a las palabras, descoyunta el poema mediante el…mehr

Produktbeschreibung
Pocos poetas de nuestra literatura muestran como Tomás Sánchez Santiago la preocupación a la hora de nombrar. En su discurso hay una evidente atención -yo me atrevería a decir precaución- por dotar al poema de una manifestación expresiva autónoma; él mismo ha señalado en alguna ocasión que cada palabra escrita es una decisión tomada. Para él la palabra es el medio para expresar el apasionamiento por la vida y sus matices, pero también su visión como mecanismo de defensa ante el ruido del mundo. Por eso, el autor de Pérdida del ahí busca la vuelta a las palabras, descoyunta el poema mediante el uso de metáforas e imágenes atrevidas con las que crear un espacio de intensidad, pero sobre todo de sentido y temblor que recorre el verso y es fruto del pulso vital y de una necesidad de quebrantar los discursos preestablecidos: 'Cuando escribes te manchas de ti mismo. // Y pones oscuridad y aire atacado / cuando respiras encima / de lo que nombras.'.
Autorenporträt
TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO (Zamora, 1957). Poeta. Últimos libros suyos son El que desordena (DVD, 2006) y Pérdida del ahí (Amargord, 2016). En prosa ha publicado Calle Feria (premio de novela Ciudad de Salamanca 2006) y Años de mayor cuantía (premio Tigre Juan y premio de la crítica de Castilla y León 2018). Salvo error u omisión (2002) recoge artículos suyos aparecidos en la prensa y sus diarios se han reunido bajo el título El murmullo del mundo (Trea, 2019). Es coautor, junto a la fotógrafa Encarna Mozas, de Interior Acuario (Eolas, 2016) y miembro del Seminario Permanente "Claudio Rodríguez".