¿De qué ha muerto la gente a lo largo de la historia? Con rigor y humor, este libro realiza un recorrido meticuloso por las causas de muerte más comunes en cada época --desde enfermedades infecciosas a genéticas, desde la violencia hasta motivos tan aparentemente inofensivos como la dieta-- y describe cómo se les ha hecho frente. Un libro de historia y de biología que revela cómo ha cambiado nuestra manera de morir a lo largo del tiempo y nuestra manera de vivir la muerte. Una obra que revela una profunda verdad: que la muerte es la mejor maestra para enseñarnos a entender la vida. What have…mehr
¿De qué ha muerto la gente a lo largo de la historia? Con rigor y humor, este libro realiza un recorrido meticuloso por las causas de muerte más comunes en cada época --desde enfermedades infecciosas a genéticas, desde la violencia hasta motivos tan aparentemente inofensivos como la dieta-- y describe cómo se les ha hecho frente. Un libro de historia y de biología que revela cómo ha cambiado nuestra manera de morir a lo largo del tiempo y nuestra manera de vivir la muerte. Una obra que revela una profunda verdad: que la muerte es la mejor maestra para enseñarnos a entender la vida. What have people died of throughout history? With both rigor and humor, this book takes a meticulous journey through the most common causes of death in each era - from infectious diseases to violence and even seemingly harmless factors like diet - and describes how humanity has responded to them. A blend of history and biology, the book reveals how our way of dying and experiencing death have changed over time. It offers a profound truth: that death is the greatest teacher in helping us understand life.
Andrew Doig es catedrático de Bioquímica en University of Manchester. Cursó estudios de ciencia natural y química en University of Cambridge, y de bioquímica en Stanford University Medical School. Investiga en biología computacional, neurociencia, demencia, biología del desarrollo y proteínas. Andrew Doig is a professor of biochemistry at the University of Manchester. He studied natural science and chemistry at the University of Cambridge and biochemistry at Standford University Medical School. His research focuses on computational biology, neuroscience, dementia, developmental biology, and proteins.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826