37,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de este estudio es analizar cómo dos grupos de trabajadores (promotores y receptores) de una empresa siderúrgica brasileña perciben la evaluación del desempeño (AP) que allí se practica. Para fundamentar teóricamente esta investigación, se revisó el papel atribuido al área de RRHH; se conceptualizó el tema central de la investigación, la evaluación del desempeño; y se desarrollaron aspectos relacionados con la percepción, debido al carácter subjetivo de los procesos que involucran el tema central. A partir de los informes encontrados, fue posible constatar que el proceso de DA es…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de este estudio es analizar cómo dos grupos de trabajadores (promotores y receptores) de una empresa siderúrgica brasileña perciben la evaluación del desempeño (AP) que allí se practica. Para fundamentar teóricamente esta investigación, se revisó el papel atribuido al área de RRHH; se conceptualizó el tema central de la investigación, la evaluación del desempeño; y se desarrollaron aspectos relacionados con la percepción, debido al carácter subjetivo de los procesos que involucran el tema central. A partir de los informes encontrados, fue posible constatar que el proceso de DA es mucho más rico en la comprensión de los promotores que en la comprensión de los destinatarios. No fue posible identificar en las respuestas que los empleados perciban la GD practicada en la acería como un instrumento estratégico para la empresa. Además, se puede reconocer que los fallos del proceso afectan a todos los niveles de la empresa. Los problemas empiezan en la alta dirección, con la falta de definición de objetivos estratégicos, pasando por RRHH, que no comunica satisfactoriamente los objetivos del programa de AD, y la dirección, que elude su obligación de ofrecer feedback.
Autorenporträt
Ha conseguito un Master in People Management presso l'UFMG ed è anche specialista del settore presso il PUC. Ricercatrice presso il NECOP-UFMG, svolge attività di ricerca accademica nell'area delle risorse umane. Ha esperienza nella pratica delle risorse umane e attualmente lavora come professore sostituto presso l'UNIFEI, nelle materie: TGO I, II e III, People Management e Consulenza aziendale.