Estrategias de respuesta en la enseñanza ante los desafíos irruptivos
Herausgegeben:Ruiz Bejarano, Aurora María; Rodríguez, Ricardo Curto; Paz Elez, Pedro De La
Estrategias de respuesta en la enseñanza ante los desafíos irruptivos
Herausgegeben:Ruiz Bejarano, Aurora María; Rodríguez, Ricardo Curto; Paz Elez, Pedro De La
- Gebundenes Buch
- Merkliste
- Auf die Merkliste
- Bewerten Bewerten
- Teilen
- Produkt teilen
- Produkterinnerung
- Produkterinnerung
En un entorno educativo donde los desafíos considerados disruptivos son la nueva norma, Estrategias de respuesta en la enseñanza ante los desafíos irruptivos supone una aportación desde la Academia sobre cómo las instituciones y los docentes pueden adaptarse y transformar la enseñanza. Los autores destacan la integración de la Inteligencia Artificial de las Cosas en la educación así como el análisis del acoso y ciberacoso. Este tratado aborda también las estrategias innovadoras que ayudan a afrontar las tensiones del presente, así como las resistencias a las que se enfrenta el profesorado…mehr
Andere Kunden interessierten sich auch für
Efectos de la narrativa escrita y su enseñanza en lo social84,95 €
Derechos humanos y convivencia escolar102,95 €
Derechos humanos y convivencia escolar36,95 €
PAR EntreMundos136,35 €
PAR EntreMundos52,40 €
María Fernández de Casadevante MayordomoLuces y sombras en la traducción e interpretación judicial: transposición de la Directiva 2010/64/UE54,45 €
Paul Luca BaarsSchule ist Scheiße25,99 €-
-
-
En un entorno educativo donde los desafíos considerados disruptivos son la nueva norma, Estrategias de respuesta en la enseñanza ante los desafíos irruptivos supone una aportación desde la Academia sobre cómo las instituciones y los docentes pueden adaptarse y transformar la enseñanza. Los autores destacan la integración de la Inteligencia Artificial de las Cosas en la educación así como el análisis del acoso y ciberacoso. Este tratado aborda también las estrategias innovadoras que ayudan a afrontar las tensiones del presente, así como las resistencias a las que se enfrenta el profesorado universitario para mudar los modelos tradicionales y la importancia de desarrollar nuevas competencias laborales y profesionales en un mundo en constante cambio. Como eje intelectual central, el libro gravita sobre cómo la educación puede reimaginarse para preparar a los estudiantes ante los desafíos actuales y futuros.
Produktdetails
- Produktdetails
- Ciencias sociales en abierto 23
- Verlag: Peter Lang
- Artikelnr. des Verlages: 291609
- 1. Auflage
- Seitenzahl: 460
- Erscheinungstermin: 10. März 2025
- Spanisch
- Abmessung: 235mm x 157mm x 29mm
- Gewicht: 736g
- ISBN-13: 9783631916094
- ISBN-10: 3631916094
- Artikelnr.: 73663783
- Herstellerkennzeichnung
- Lang, Peter GmbH
- Gontardstraße 11
- 10178 Berlin
- r.boehm-korff@peterlang.com
- Ciencias sociales en abierto 23
- Verlag: Peter Lang
- Artikelnr. des Verlages: 291609
- 1. Auflage
- Seitenzahl: 460
- Erscheinungstermin: 10. März 2025
- Spanisch
- Abmessung: 235mm x 157mm x 29mm
- Gewicht: 736g
- ISBN-13: 9783631916094
- ISBN-10: 3631916094
- Artikelnr.: 73663783
- Herstellerkennzeichnung
- Lang, Peter GmbH
- Gontardstraße 11
- 10178 Berlin
- r.boehm-korff@peterlang.com
Dr. David Caldevilla Domínguez. Catedrático de Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid (España). Docente en: U. Complutense, U. Europea de Madrid, IED, ESERP e IPAM (Oporto -Portugal-). Investigador Principal del Grupo Complutense 'Concilium'. Autor de 120 artículos científicos, de 75 capítulos de libros y de 6 libros.
PRÓLOGO Aurora María Ruiz-Bejarano, Ricardo Curto Rodríguez, Pedro de la Paz Elez INICIXXXACIÓN EN LAS HABILIDADES PROYECTUALES EN LA ESCALA URBANA PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA Jorge Asencio-Juncal, Nuria Nebot-Gómez de Salazar, Víctor González-Vera UNA APROXIMACIÓN A LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO María José Beltrán Viedma, Encarnación Moral Pajares y Leticia Gallego Valero UNIVERSIDAD AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD: UNA APUESTA POR LA RENOVACIÓN EDUCATIVA DEL PERIODISMO Y LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL María Luisa Cárdenas Rica, María José Bogas-Ríos
QUÉ RESISTENCIAS ENCUENTRA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO PARA CAMBIAR LA EVALUACIÓN? Benjamín Castro-Martín FACTORES CURRICULARES PARA LA REACTIVACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN CHILE Juan Pablo Catalán-Cueto, Eliana Schmitt Bernal, Alejandro Pérez Carvajal APPLYING MODEL-BASED INSTRUCTION IN PHYSICAL EDUCATION SETTINGS Ferdinando Cereda EXPLORANDO LA COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA A TRAVÉS DE LAS CIUDADES INVISIBLES DE ÍTALO CALVINO: EXPERIENCIAS EN LOS COMPONENTES INICIALES DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA María de los Ángeles Cuenca Rosillo, Ana Belén Ortega Ortega y Valentina Dall
Orto ENGINEERING AND HUMANITIES: TO WHAT EXTENT IS IT NECESSARY TO INCLUDE THE HUMANITIES IN AN ENGINEER'S UNIVERSITY EDUCATION? Carmen de la Calle Maldonado INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE LAS COSAS EN EDUCACIÓN: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EXPLORATORIA Juan Dempere ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DESDE LA EDUCACIÓN BÁSICA PARA MIGRANTES DE VENEZUELA EN BOGOTÁ Félix Fernando Dueñas Gaitán, Diana Carolina Mantilla Saavedra COMUNIDADES DE APRENDIZAJE. UNA VÍA PARA ACERCAR LA INDUSTRIA A LOS ESTUDIANTES Feliciano Fraguela Díaz, José Manuel Pérez Canosa, María Isabel Lamas Galdo Juan José Cartelle Barros, José Antonio Orosa García APRENDIZAJE CRÍTICO SOBRE LAS FORMAS MODERNAS DE ESCLAVITUD EN EL CAPITALISMO Juan Agustín Franco Martínez PERCEPCIÓN ESTUDIANTIL SOBRE EL RETORNO A CLASES PRESENCIALES DESPUÉS DE UN CONTEXTO VIRTUAL Viviana Gallardo Ramos, Cinthia Lazcano Rojas, Erika Tapia Herrera LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA CITADA EN PATENTES: UN ANÁLISIS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Carmen Gálvez PROCESO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN DERECHOS HUMANOS DIRIGIDO A LOS PATRULLEROS DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA Armando González Cortes, Lucy Alcira Montoya Párraga, Juan José García Sarria, Carlos Andrés Peña Lucumi ANÁLISIS DISCURSIVO TERRITORIAL MAPUCHE EN TEXTOS ESCOLARES DE CIENCIAS SOCIALES Maximiliano Heeren Herrera ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID: FALTA DE CONOCIMIENTO Y PUBLIC SERVICE MOTIVATION Louis P. P. Homont, José Antonio Alcoceba Hernando, Coral Hernández Fernández CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS PARA LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAL Guillermina Jiménez López, María Aurora García Ruiz DESVINCULADOS DE LA REALIDAD PROFESIONAL: MANUALES DOCENTES DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Montserrat Jurado Martín TRANSVERSALITY AND LANGUAGE TEACHING Nassima Kerras TALLER DE MEDIA COACHING. APLICANDO EL ABP EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO DESDE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL COPY ESTRATÉGICO Rosario Marín-Pinilla, Fátima Rodríguez-García EL BULLYING Y EL CIBERBULLYING DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS Remedios Martínez Verdú IMPACT DE LA DISTANCE TRANSACTIONNELLE SUR L'ENGAGEMENT DES ÉTUDIANTS INTERNATIONAUX À L'ENSEIGNEMENT EN LIGNE EN TUNISIE POST-COVID Châari Mefteh Kaouther COMPETENCIAS LABORALES EN LOS ESTUDIANTES QUE REALIZAN PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR Patricia Mendivil Hernández, Eduardo González Sánchez SCHOOL DESIGN: A STUDY OF RELATIONSHIPS BETWEEN GRAPHIC DESIGN AND SCHOOL MANUALS OF THE 1ST CYCLE Susana Oliveira Araújo UTILIDAD DE UN PROGRAMA DOCENTE TRASLACIONAL EN EL APRENDIZAJE DE LA ECOCARDIOGRAFÍA EN LA DETECCIÓN DE LA CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA Begoña Quintana Villamandos, Ana Arnalich Montiel ESTADÍSTICA Y SUSTENTACIONES DE TESIS EN POSGRADO Richard Quivio Cuno, Lolo Caballero Cifuentes, Sandra Gutiérrez Guadalupe, Juan Huamán Hurtado, José Márquez Beltrán INTEGRANDO CÁTEDRAS MEDIANTE EL PLANTEAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN María Isabel Ramírez-Orellana, Juan Carlos Romero-Benavides, Natalia Bailon- Moscoso DESARROLLO ECONÓMICO, CORRUPCIÓN Y FÚTBOL, HACIA DÓNDE VAN LA EDUCACIÓN Y EL FUTURO DE MÉXICO Valentín Rivera Rosales, Jorge Víctor Alcaraz Vera LA INVESTIGACIÓN DE UN EVENTO PARA CONOCER EL DESARROLLO DE UNA DISCIPLINA: EL CASO DE LAS JORNADAS DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE LUGO Isidoro Rodríguez Pérez, María José Ferreira Díaz, Mario Alberto Rivas Carro, Ángela Pérez Mariño MAPEO SISTEMÁTICO DE LITERATURA SOBRE PROFESOR INNOVADOR EN EDUCACIÓN SUPERIOR (2018-2022) Alejandra Ruiz Garrido, Priscila Leal Orellana, Diana Muñoz Álvarez, Rocío Vélez Rivera ANÁLISIS DE COMPETENCIAS DEL SER EN EL ACTO EDUCATIVO UNIVERSITARIO EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD SOCIOECONÓMICA EN CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA Mariana Inés Tezón EGRESADOS DE UNIVERSIDADES DE BAJA SELECTIVIDAD Y MOVILIDAD SOCIAL EN CHILE Olga Angélica Vásquez-Palma, Marco Tulio Bustos-Gutiérrez DESTERRITORIALIZAR EL CURRÍCULUM:
UNA POSIBILIDAD POSIBLE? Rosa Vázquez Recio LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA July Alexandra Villalba Rodríguez LA ALFABETIZACIÓN FINANCIERA EN CONTEXTOS VULNERABLES: UN ANÁLISIS A LAS BARRERAS DE ACCESO EN ADULTOS Leslie Carolina Villamil Escobar UNIVERSITY: AN EDUCATION FOR THE PERSON Fernando Viñado Oteo CONOCIMIENTOS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN ESTUDIANTES INTERNOS DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL ALBA Franklin Zepeda Neyra, Roger Yefi Carrasco
QUÉ RESISTENCIAS ENCUENTRA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO PARA CAMBIAR LA EVALUACIÓN? Benjamín Castro-Martín FACTORES CURRICULARES PARA LA REACTIVACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN CHILE Juan Pablo Catalán-Cueto, Eliana Schmitt Bernal, Alejandro Pérez Carvajal APPLYING MODEL-BASED INSTRUCTION IN PHYSICAL EDUCATION SETTINGS Ferdinando Cereda EXPLORANDO LA COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA A TRAVÉS DE LAS CIUDADES INVISIBLES DE ÍTALO CALVINO: EXPERIENCIAS EN LOS COMPONENTES INICIALES DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA María de los Ángeles Cuenca Rosillo, Ana Belén Ortega Ortega y Valentina Dall
Orto ENGINEERING AND HUMANITIES: TO WHAT EXTENT IS IT NECESSARY TO INCLUDE THE HUMANITIES IN AN ENGINEER'S UNIVERSITY EDUCATION? Carmen de la Calle Maldonado INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE LAS COSAS EN EDUCACIÓN: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EXPLORATORIA Juan Dempere ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DESDE LA EDUCACIÓN BÁSICA PARA MIGRANTES DE VENEZUELA EN BOGOTÁ Félix Fernando Dueñas Gaitán, Diana Carolina Mantilla Saavedra COMUNIDADES DE APRENDIZAJE. UNA VÍA PARA ACERCAR LA INDUSTRIA A LOS ESTUDIANTES Feliciano Fraguela Díaz, José Manuel Pérez Canosa, María Isabel Lamas Galdo Juan José Cartelle Barros, José Antonio Orosa García APRENDIZAJE CRÍTICO SOBRE LAS FORMAS MODERNAS DE ESCLAVITUD EN EL CAPITALISMO Juan Agustín Franco Martínez PERCEPCIÓN ESTUDIANTIL SOBRE EL RETORNO A CLASES PRESENCIALES DESPUÉS DE UN CONTEXTO VIRTUAL Viviana Gallardo Ramos, Cinthia Lazcano Rojas, Erika Tapia Herrera LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA CITADA EN PATENTES: UN ANÁLISIS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Carmen Gálvez PROCESO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN DERECHOS HUMANOS DIRIGIDO A LOS PATRULLEROS DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA Armando González Cortes, Lucy Alcira Montoya Párraga, Juan José García Sarria, Carlos Andrés Peña Lucumi ANÁLISIS DISCURSIVO TERRITORIAL MAPUCHE EN TEXTOS ESCOLARES DE CIENCIAS SOCIALES Maximiliano Heeren Herrera ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID: FALTA DE CONOCIMIENTO Y PUBLIC SERVICE MOTIVATION Louis P. P. Homont, José Antonio Alcoceba Hernando, Coral Hernández Fernández CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS PARA LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAL Guillermina Jiménez López, María Aurora García Ruiz DESVINCULADOS DE LA REALIDAD PROFESIONAL: MANUALES DOCENTES DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Montserrat Jurado Martín TRANSVERSALITY AND LANGUAGE TEACHING Nassima Kerras TALLER DE MEDIA COACHING. APLICANDO EL ABP EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO DESDE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL COPY ESTRATÉGICO Rosario Marín-Pinilla, Fátima Rodríguez-García EL BULLYING Y EL CIBERBULLYING DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS Remedios Martínez Verdú IMPACT DE LA DISTANCE TRANSACTIONNELLE SUR L'ENGAGEMENT DES ÉTUDIANTS INTERNATIONAUX À L'ENSEIGNEMENT EN LIGNE EN TUNISIE POST-COVID Châari Mefteh Kaouther COMPETENCIAS LABORALES EN LOS ESTUDIANTES QUE REALIZAN PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR Patricia Mendivil Hernández, Eduardo González Sánchez SCHOOL DESIGN: A STUDY OF RELATIONSHIPS BETWEEN GRAPHIC DESIGN AND SCHOOL MANUALS OF THE 1ST CYCLE Susana Oliveira Araújo UTILIDAD DE UN PROGRAMA DOCENTE TRASLACIONAL EN EL APRENDIZAJE DE LA ECOCARDIOGRAFÍA EN LA DETECCIÓN DE LA CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA Begoña Quintana Villamandos, Ana Arnalich Montiel ESTADÍSTICA Y SUSTENTACIONES DE TESIS EN POSGRADO Richard Quivio Cuno, Lolo Caballero Cifuentes, Sandra Gutiérrez Guadalupe, Juan Huamán Hurtado, José Márquez Beltrán INTEGRANDO CÁTEDRAS MEDIANTE EL PLANTEAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN María Isabel Ramírez-Orellana, Juan Carlos Romero-Benavides, Natalia Bailon- Moscoso DESARROLLO ECONÓMICO, CORRUPCIÓN Y FÚTBOL, HACIA DÓNDE VAN LA EDUCACIÓN Y EL FUTURO DE MÉXICO Valentín Rivera Rosales, Jorge Víctor Alcaraz Vera LA INVESTIGACIÓN DE UN EVENTO PARA CONOCER EL DESARROLLO DE UNA DISCIPLINA: EL CASO DE LAS JORNADAS DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE LUGO Isidoro Rodríguez Pérez, María José Ferreira Díaz, Mario Alberto Rivas Carro, Ángela Pérez Mariño MAPEO SISTEMÁTICO DE LITERATURA SOBRE PROFESOR INNOVADOR EN EDUCACIÓN SUPERIOR (2018-2022) Alejandra Ruiz Garrido, Priscila Leal Orellana, Diana Muñoz Álvarez, Rocío Vélez Rivera ANÁLISIS DE COMPETENCIAS DEL SER EN EL ACTO EDUCATIVO UNIVERSITARIO EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD SOCIOECONÓMICA EN CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA Mariana Inés Tezón EGRESADOS DE UNIVERSIDADES DE BAJA SELECTIVIDAD Y MOVILIDAD SOCIAL EN CHILE Olga Angélica Vásquez-Palma, Marco Tulio Bustos-Gutiérrez DESTERRITORIALIZAR EL CURRÍCULUM:
UNA POSIBILIDAD POSIBLE? Rosa Vázquez Recio LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA July Alexandra Villalba Rodríguez LA ALFABETIZACIÓN FINANCIERA EN CONTEXTOS VULNERABLES: UN ANÁLISIS A LAS BARRERAS DE ACCESO EN ADULTOS Leslie Carolina Villamil Escobar UNIVERSITY: AN EDUCATION FOR THE PERSON Fernando Viñado Oteo CONOCIMIENTOS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN ESTUDIANTES INTERNOS DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL ALBA Franklin Zepeda Neyra, Roger Yefi Carrasco
PRÓLOGO Aurora María Ruiz-Bejarano, Ricardo Curto Rodríguez, Pedro de la Paz Elez INICIXXXACIÓN EN LAS HABILIDADES PROYECTUALES EN LA ESCALA URBANA PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA Jorge Asencio-Juncal, Nuria Nebot-Gómez de Salazar, Víctor González-Vera UNA APROXIMACIÓN A LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO María José Beltrán Viedma, Encarnación Moral Pajares y Leticia Gallego Valero UNIVERSIDAD AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD: UNA APUESTA POR LA RENOVACIÓN EDUCATIVA DEL PERIODISMO Y LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL María Luisa Cárdenas Rica, María José Bogas-Ríos
QUÉ RESISTENCIAS ENCUENTRA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO PARA CAMBIAR LA EVALUACIÓN? Benjamín Castro-Martín FACTORES CURRICULARES PARA LA REACTIVACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN CHILE Juan Pablo Catalán-Cueto, Eliana Schmitt Bernal, Alejandro Pérez Carvajal APPLYING MODEL-BASED INSTRUCTION IN PHYSICAL EDUCATION SETTINGS Ferdinando Cereda EXPLORANDO LA COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA A TRAVÉS DE LAS CIUDADES INVISIBLES DE ÍTALO CALVINO: EXPERIENCIAS EN LOS COMPONENTES INICIALES DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA María de los Ángeles Cuenca Rosillo, Ana Belén Ortega Ortega y Valentina Dall
Orto ENGINEERING AND HUMANITIES: TO WHAT EXTENT IS IT NECESSARY TO INCLUDE THE HUMANITIES IN AN ENGINEER'S UNIVERSITY EDUCATION? Carmen de la Calle Maldonado INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE LAS COSAS EN EDUCACIÓN: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EXPLORATORIA Juan Dempere ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DESDE LA EDUCACIÓN BÁSICA PARA MIGRANTES DE VENEZUELA EN BOGOTÁ Félix Fernando Dueñas Gaitán, Diana Carolina Mantilla Saavedra COMUNIDADES DE APRENDIZAJE. UNA VÍA PARA ACERCAR LA INDUSTRIA A LOS ESTUDIANTES Feliciano Fraguela Díaz, José Manuel Pérez Canosa, María Isabel Lamas Galdo Juan José Cartelle Barros, José Antonio Orosa García APRENDIZAJE CRÍTICO SOBRE LAS FORMAS MODERNAS DE ESCLAVITUD EN EL CAPITALISMO Juan Agustín Franco Martínez PERCEPCIÓN ESTUDIANTIL SOBRE EL RETORNO A CLASES PRESENCIALES DESPUÉS DE UN CONTEXTO VIRTUAL Viviana Gallardo Ramos, Cinthia Lazcano Rojas, Erika Tapia Herrera LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA CITADA EN PATENTES: UN ANÁLISIS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Carmen Gálvez PROCESO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN DERECHOS HUMANOS DIRIGIDO A LOS PATRULLEROS DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA Armando González Cortes, Lucy Alcira Montoya Párraga, Juan José García Sarria, Carlos Andrés Peña Lucumi ANÁLISIS DISCURSIVO TERRITORIAL MAPUCHE EN TEXTOS ESCOLARES DE CIENCIAS SOCIALES Maximiliano Heeren Herrera ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID: FALTA DE CONOCIMIENTO Y PUBLIC SERVICE MOTIVATION Louis P. P. Homont, José Antonio Alcoceba Hernando, Coral Hernández Fernández CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS PARA LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAL Guillermina Jiménez López, María Aurora García Ruiz DESVINCULADOS DE LA REALIDAD PROFESIONAL: MANUALES DOCENTES DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Montserrat Jurado Martín TRANSVERSALITY AND LANGUAGE TEACHING Nassima Kerras TALLER DE MEDIA COACHING. APLICANDO EL ABP EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO DESDE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL COPY ESTRATÉGICO Rosario Marín-Pinilla, Fátima Rodríguez-García EL BULLYING Y EL CIBERBULLYING DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS Remedios Martínez Verdú IMPACT DE LA DISTANCE TRANSACTIONNELLE SUR L'ENGAGEMENT DES ÉTUDIANTS INTERNATIONAUX À L'ENSEIGNEMENT EN LIGNE EN TUNISIE POST-COVID Châari Mefteh Kaouther COMPETENCIAS LABORALES EN LOS ESTUDIANTES QUE REALIZAN PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR Patricia Mendivil Hernández, Eduardo González Sánchez SCHOOL DESIGN: A STUDY OF RELATIONSHIPS BETWEEN GRAPHIC DESIGN AND SCHOOL MANUALS OF THE 1ST CYCLE Susana Oliveira Araújo UTILIDAD DE UN PROGRAMA DOCENTE TRASLACIONAL EN EL APRENDIZAJE DE LA ECOCARDIOGRAFÍA EN LA DETECCIÓN DE LA CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA Begoña Quintana Villamandos, Ana Arnalich Montiel ESTADÍSTICA Y SUSTENTACIONES DE TESIS EN POSGRADO Richard Quivio Cuno, Lolo Caballero Cifuentes, Sandra Gutiérrez Guadalupe, Juan Huamán Hurtado, José Márquez Beltrán INTEGRANDO CÁTEDRAS MEDIANTE EL PLANTEAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN María Isabel Ramírez-Orellana, Juan Carlos Romero-Benavides, Natalia Bailon- Moscoso DESARROLLO ECONÓMICO, CORRUPCIÓN Y FÚTBOL, HACIA DÓNDE VAN LA EDUCACIÓN Y EL FUTURO DE MÉXICO Valentín Rivera Rosales, Jorge Víctor Alcaraz Vera LA INVESTIGACIÓN DE UN EVENTO PARA CONOCER EL DESARROLLO DE UNA DISCIPLINA: EL CASO DE LAS JORNADAS DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE LUGO Isidoro Rodríguez Pérez, María José Ferreira Díaz, Mario Alberto Rivas Carro, Ángela Pérez Mariño MAPEO SISTEMÁTICO DE LITERATURA SOBRE PROFESOR INNOVADOR EN EDUCACIÓN SUPERIOR (2018-2022) Alejandra Ruiz Garrido, Priscila Leal Orellana, Diana Muñoz Álvarez, Rocío Vélez Rivera ANÁLISIS DE COMPETENCIAS DEL SER EN EL ACTO EDUCATIVO UNIVERSITARIO EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD SOCIOECONÓMICA EN CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA Mariana Inés Tezón EGRESADOS DE UNIVERSIDADES DE BAJA SELECTIVIDAD Y MOVILIDAD SOCIAL EN CHILE Olga Angélica Vásquez-Palma, Marco Tulio Bustos-Gutiérrez DESTERRITORIALIZAR EL CURRÍCULUM:
UNA POSIBILIDAD POSIBLE? Rosa Vázquez Recio LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA July Alexandra Villalba Rodríguez LA ALFABETIZACIÓN FINANCIERA EN CONTEXTOS VULNERABLES: UN ANÁLISIS A LAS BARRERAS DE ACCESO EN ADULTOS Leslie Carolina Villamil Escobar UNIVERSITY: AN EDUCATION FOR THE PERSON Fernando Viñado Oteo CONOCIMIENTOS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN ESTUDIANTES INTERNOS DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL ALBA Franklin Zepeda Neyra, Roger Yefi Carrasco
QUÉ RESISTENCIAS ENCUENTRA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO PARA CAMBIAR LA EVALUACIÓN? Benjamín Castro-Martín FACTORES CURRICULARES PARA LA REACTIVACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN CHILE Juan Pablo Catalán-Cueto, Eliana Schmitt Bernal, Alejandro Pérez Carvajal APPLYING MODEL-BASED INSTRUCTION IN PHYSICAL EDUCATION SETTINGS Ferdinando Cereda EXPLORANDO LA COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA A TRAVÉS DE LAS CIUDADES INVISIBLES DE ÍTALO CALVINO: EXPERIENCIAS EN LOS COMPONENTES INICIALES DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA María de los Ángeles Cuenca Rosillo, Ana Belén Ortega Ortega y Valentina Dall
Orto ENGINEERING AND HUMANITIES: TO WHAT EXTENT IS IT NECESSARY TO INCLUDE THE HUMANITIES IN AN ENGINEER'S UNIVERSITY EDUCATION? Carmen de la Calle Maldonado INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE LAS COSAS EN EDUCACIÓN: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EXPLORATORIA Juan Dempere ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DESDE LA EDUCACIÓN BÁSICA PARA MIGRANTES DE VENEZUELA EN BOGOTÁ Félix Fernando Dueñas Gaitán, Diana Carolina Mantilla Saavedra COMUNIDADES DE APRENDIZAJE. UNA VÍA PARA ACERCAR LA INDUSTRIA A LOS ESTUDIANTES Feliciano Fraguela Díaz, José Manuel Pérez Canosa, María Isabel Lamas Galdo Juan José Cartelle Barros, José Antonio Orosa García APRENDIZAJE CRÍTICO SOBRE LAS FORMAS MODERNAS DE ESCLAVITUD EN EL CAPITALISMO Juan Agustín Franco Martínez PERCEPCIÓN ESTUDIANTIL SOBRE EL RETORNO A CLASES PRESENCIALES DESPUÉS DE UN CONTEXTO VIRTUAL Viviana Gallardo Ramos, Cinthia Lazcano Rojas, Erika Tapia Herrera LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA CITADA EN PATENTES: UN ANÁLISIS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Carmen Gálvez PROCESO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN DERECHOS HUMANOS DIRIGIDO A LOS PATRULLEROS DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA Armando González Cortes, Lucy Alcira Montoya Párraga, Juan José García Sarria, Carlos Andrés Peña Lucumi ANÁLISIS DISCURSIVO TERRITORIAL MAPUCHE EN TEXTOS ESCOLARES DE CIENCIAS SOCIALES Maximiliano Heeren Herrera ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID: FALTA DE CONOCIMIENTO Y PUBLIC SERVICE MOTIVATION Louis P. P. Homont, José Antonio Alcoceba Hernando, Coral Hernández Fernández CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS PARA LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAL Guillermina Jiménez López, María Aurora García Ruiz DESVINCULADOS DE LA REALIDAD PROFESIONAL: MANUALES DOCENTES DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Montserrat Jurado Martín TRANSVERSALITY AND LANGUAGE TEACHING Nassima Kerras TALLER DE MEDIA COACHING. APLICANDO EL ABP EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO DESDE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL COPY ESTRATÉGICO Rosario Marín-Pinilla, Fátima Rodríguez-García EL BULLYING Y EL CIBERBULLYING DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS Remedios Martínez Verdú IMPACT DE LA DISTANCE TRANSACTIONNELLE SUR L'ENGAGEMENT DES ÉTUDIANTS INTERNATIONAUX À L'ENSEIGNEMENT EN LIGNE EN TUNISIE POST-COVID Châari Mefteh Kaouther COMPETENCIAS LABORALES EN LOS ESTUDIANTES QUE REALIZAN PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR Patricia Mendivil Hernández, Eduardo González Sánchez SCHOOL DESIGN: A STUDY OF RELATIONSHIPS BETWEEN GRAPHIC DESIGN AND SCHOOL MANUALS OF THE 1ST CYCLE Susana Oliveira Araújo UTILIDAD DE UN PROGRAMA DOCENTE TRASLACIONAL EN EL APRENDIZAJE DE LA ECOCARDIOGRAFÍA EN LA DETECCIÓN DE LA CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA Begoña Quintana Villamandos, Ana Arnalich Montiel ESTADÍSTICA Y SUSTENTACIONES DE TESIS EN POSGRADO Richard Quivio Cuno, Lolo Caballero Cifuentes, Sandra Gutiérrez Guadalupe, Juan Huamán Hurtado, José Márquez Beltrán INTEGRANDO CÁTEDRAS MEDIANTE EL PLANTEAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN María Isabel Ramírez-Orellana, Juan Carlos Romero-Benavides, Natalia Bailon- Moscoso DESARROLLO ECONÓMICO, CORRUPCIÓN Y FÚTBOL, HACIA DÓNDE VAN LA EDUCACIÓN Y EL FUTURO DE MÉXICO Valentín Rivera Rosales, Jorge Víctor Alcaraz Vera LA INVESTIGACIÓN DE UN EVENTO PARA CONOCER EL DESARROLLO DE UNA DISCIPLINA: EL CASO DE LAS JORNADAS DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE LUGO Isidoro Rodríguez Pérez, María José Ferreira Díaz, Mario Alberto Rivas Carro, Ángela Pérez Mariño MAPEO SISTEMÁTICO DE LITERATURA SOBRE PROFESOR INNOVADOR EN EDUCACIÓN SUPERIOR (2018-2022) Alejandra Ruiz Garrido, Priscila Leal Orellana, Diana Muñoz Álvarez, Rocío Vélez Rivera ANÁLISIS DE COMPETENCIAS DEL SER EN EL ACTO EDUCATIVO UNIVERSITARIO EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD SOCIOECONÓMICA EN CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA Mariana Inés Tezón EGRESADOS DE UNIVERSIDADES DE BAJA SELECTIVIDAD Y MOVILIDAD SOCIAL EN CHILE Olga Angélica Vásquez-Palma, Marco Tulio Bustos-Gutiérrez DESTERRITORIALIZAR EL CURRÍCULUM:
UNA POSIBILIDAD POSIBLE? Rosa Vázquez Recio LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA July Alexandra Villalba Rodríguez LA ALFABETIZACIÓN FINANCIERA EN CONTEXTOS VULNERABLES: UN ANÁLISIS A LAS BARRERAS DE ACCESO EN ADULTOS Leslie Carolina Villamil Escobar UNIVERSITY: AN EDUCATION FOR THE PERSON Fernando Viñado Oteo CONOCIMIENTOS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN ESTUDIANTES INTERNOS DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL ALBA Franklin Zepeda Neyra, Roger Yefi Carrasco







