El uso de agua salina en la agricultura se ha convertido en una realidad en muchas zonas del mundo, ya que la tolerancia a la salinidad varía entre las distintas fases de desarrollo de los cultivos y también varía en función del genotipo utilizado. Igualmente importantes son los estudios sobre la recuperación de las plantas tras la exposición a la salinidad, lo que podría constituir una estrategia para el uso de agua salina en el riego. Teniendo esto en cuenta, el objetivo de esta investigación fue determinar la tolerancia de genotipos de algodón de coloración natural, variando las etapas de desarrollo de la planta, en condiciones de baja y alta salinidad y evaluar la recuperación tras la exposición al estrés salino. En un experimento realizado en el invernadero de la Unidad Académica de Ingeniería Agrícola, Campus de Campina Grande, se evaluaron tres genotipos de algodón (G1 - BRS Rubi 1; G2 - BRS Topázio; G3 - BRS Safira), sometidos a siete estrategias de manejo de la salinidad, variando la calidad del agua aplicada en diferentes etapas del ciclo de la planta. La combinación de los factores en un diseño de bloques al azar dio lugar a 21 tratamientos (3 x 7) con tres plantas por parcela y tres repeticiones.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno