24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la mayoría de las estructuras civiles, es necesaria la continuidad entre dos elementos adyacentes, incluso aunque estos formen un ángulo. La unión formada por este ensamblaje suele denominarse 'esquina'. El término 'esquina' en esta investigación se utiliza para describir una unión en esquina formada por la unión, en ángulo de 900, de los extremos de dos elementos flexibles (Mayfield et. al, 1972). Las esquinas de hormigón se encuentran en una amplia variedad de estructuras, como muros de contención, puentes y edificios con estructura de pórtico. También son comunes en el campo de las…mehr

Produktbeschreibung
En la mayoría de las estructuras civiles, es necesaria la continuidad entre dos elementos adyacentes, incluso aunque estos formen un ángulo. La unión formada por este ensamblaje suele denominarse 'esquina'. El término 'esquina' en esta investigación se utiliza para describir una unión en esquina formada por la unión, en ángulo de 900, de los extremos de dos elementos flexibles (Mayfield et. al, 1972). Las esquinas de hormigón se encuentran en una amplia variedad de estructuras, como muros de contención, puentes y edificios con estructura de pórtico. También son comunes en el campo de las estructuras hidráulicas, como embalses, depósitos, canales y alcantarillas. A lo largo del tiempo se han puesto de moda diversos sistemas de detallado y se han realizado esfuerzos considerables para mejorarlos con el fin de lograr un comportamiento estructural óptimo. En general, el fallo de las esquinas abiertas se caracteriza invariablemente por la baja resistencia a la tracción del hormigón, lo que da lugar a la aparición de una fisura de tracción que se origina en la esquina reentrante y se extiende gradualmente a lo largo de la diagonal de la esquina hacia la esquina exterior.
Autorenporträt
La autora nació en el distrito de Patial, Patiala, Punjab (India). Obtuvo su licenciatura en Ingeniería (2003) y su máster en Estructuras (2005), ambos con matrícula de honor, en el Instituto Thapar de Ingeniería y Tecnología de Patiala, actualmente Universidad Thapar. En abril de 2015 se doctoró en Estructuras por la PTU.