43,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta investigación consiste en un estudio geológico del potencial de exploración y producción de gas natural no convencional en la Cuenca del Paraná, en el sur y sudeste de Brasil y norte de Uruguay. Para ello, se analizaron las formaciones geológicas Irati y Ponta Grossa, ubicadas en la porción sur de la cuenca y caracterizadas por su potencial de generación de hidrocarburos. El estudio también incluye una evaluación de la viabilidad de abastecer la central termoeléctrica de Uruguaiana con este recurso, teniendo en cuenta los aspectos geológicos, socioeconómicos y medioambientales asociados.…mehr

Produktbeschreibung
Esta investigación consiste en un estudio geológico del potencial de exploración y producción de gas natural no convencional en la Cuenca del Paraná, en el sur y sudeste de Brasil y norte de Uruguay. Para ello, se analizaron las formaciones geológicas Irati y Ponta Grossa, ubicadas en la porción sur de la cuenca y caracterizadas por su potencial de generación de hidrocarburos. El estudio también incluye una evaluación de la viabilidad de abastecer la central termoeléctrica de Uruguaiana con este recurso, teniendo en cuenta los aspectos geológicos, socioeconómicos y medioambientales asociados. El proyecto pretende incentivar el estudio de los recursos energéticos no convencionales, con énfasis en el gas de esquisto, principal fuente de gas natural no convencional explorada en el mundo, así como destacar los beneficios de la creciente implantación del gas natural en la matriz energética brasileña, tanto en términos estratégicos como económicos. El proyecto propone el desarrollo de un modelo descriptivo-comparativo basado en los aspectos geológicos de los principales yacimientos productores de shale gas en Estados Unidos, primer productor mundial, como base comparativa para evaluar el potencial de Brasil.
Autorenporträt
Geologe, Master- und PhD-Student im Bereich Energie am Institut für Energie und Umwelt der Universität von São Paulo.Abschluss in Geologie an der Bundesuniversität von Pará, mit akademischer Mobilität an der Ohio Wesleyan University und der Stanford University; Spezialisierung in "Erdölwirtschaft und -management" am Institut Français du Pétrole (IFP School).