37,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa común e incapacitante caracterizada por temblor, rigidez y bradicinesia. Estos síntomas surgen de la degeneración de las células dopaminérgicas a lo largo del tracto nigroestriatal, que afecta a áreas corticales críticas para el control del movimiento. En general, se considera que el control motor depende del funcionamiento integrado de redes cerebrales distribuidas a gran escala. Los recientes avances metodológicos en las técnicas de resonancia magnética permiten investigar tanto la conectividad estructural como la funcional…mehr

Produktbeschreibung
La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa común e incapacitante caracterizada por temblor, rigidez y bradicinesia. Estos síntomas surgen de la degeneración de las células dopaminérgicas a lo largo del tracto nigroestriatal, que afecta a áreas corticales críticas para el control del movimiento. En general, se considera que el control motor depende del funcionamiento integrado de redes cerebrales distribuidas a gran escala. Los recientes avances metodológicos en las técnicas de resonancia magnética permiten investigar tanto la conectividad estructural como la funcional entre regiones críticas del control motor y aumentan nuestra comprensión del impacto de la patología de la EP en las redes motoras y su consiguiente efecto en la sintomatología. Este trabajo contiene tres estudios que combinan técnicas de RM tanto estructurales como funcionales para evaluar la red motora neural de la EP y para probar la hipótesis general de que la pérdida de control motor efectivo en la EP surge de una conectividad alterada.