16,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los cambios ocurridos en los sectores de educación y salud en el siglo XX influyeron en las concepciones y prácticas de los profesionales de salud, especialmente en la Atención Primaria de Salud (APS), enfatizando la importancia de la formación y cualificación profesional para la mejora de la atención a la salud, a partir de la realidad social y de las necesidades de la población. Este libro describe el análisis del perfil de formación y calificación de los profesionales de la Estrategia Salud de la Familia (ESF) y los factores asociados a la calidad de los servicios de APS en un distrito…mehr

Produktbeschreibung
Los cambios ocurridos en los sectores de educación y salud en el siglo XX influyeron en las concepciones y prácticas de los profesionales de salud, especialmente en la Atención Primaria de Salud (APS), enfatizando la importancia de la formación y cualificación profesional para la mejora de la atención a la salud, a partir de la realidad social y de las necesidades de la población. Este libro describe el análisis del perfil de formación y calificación de los profesionales de la Estrategia Salud de la Familia (ESF) y los factores asociados a la calidad de los servicios de APS en un distrito sanitario localizado en la capital de un estado de la región centro-oeste de Brasil. Creemos que el contenido de este libro será de interés para profesores y académicos de salud, gestores y trabajadores del SUS y actores del control social, y que puede contribuir a la reorientación de la enseñanza y de los servicios, a la cualificación de los procesos educativos en el trabajo en salud y, consecuentemente, a la calidad de salud y de vida de la población, impactando positivamente en las comunidades atendidas, el gran propósito del trabajo en salud.
Autorenporträt
Mariana Policena Rosa, Ernährungsberaterin - Zentrum zur Unterstützung der Familiengesundheit/SMS Goiânia und Master in Gesundheitslehre/UFG. Ida Helena C. F. Menezes, Ernährungswissenschaftlerin, Professorin an der FANUT und Master in Gesundheitspädagogik/UFG, FAIMER/Brasilien. Lucilene Ma. de Sousa, Ernährungswissenschaftlerin, Professorin an der FANUT und professioneller Master-Abschluss in Gesundheitspädagogik/UFG.