El objeto de este estudio fue la evaluación del aprendizaje en la enseñanza superior, en el contexto del Curso de Pedagogía de la Universidad Estatal del Sudoeste (UESB) Campus Jequié. El objetivo fue analizar las prácticas de evaluación desarrolladas por los profesores de educación superior, a partir de las relaciones establecidas con el currículo. Para ello, el marco teórico que sustenta esta disertación se basa en los estudios de Stufflebeam y Shinkifield, Popham, Luckesi, Hoffmann, Vianna, Mendes y otros. Los sujetos de la investigación fueron profesores y alumnos del curso. Los datos se recogieron mediante entrevistas con los profesores, cuestionarios aplicados a los alumnos y documentos sobre evaluación del aprendizaje del Ministerio de Educación, la Universidad y el curso de Pedagogía. El análisis de los datos reveló que los profesores tienen un concepto de evaluación formativa del aprendizaje, que sirve para el aprendizaje del alumno. Sin embargo, los datos mostraron que las prácticas de evaluación desarrolladas se centran en instrumentos como pruebas, seminarios y trabajos en grupo y favorecen el trabajo en grupo como metodología de evaluación, en detrimento de los procesos individuales.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno