30,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La seguridad del paciente es un pilar fundamental en el campo de la medicina y de la farmacia. A medida que avanzan las técnicas de diagnóstico y los tratamientos, es fundamental garantizar que los beneficios clínicos superen ampliamente los riesgos asociados en cualquier ámbito, pero más aun en las especialidades médicas vinculadas a la exposición de radiación ionizante. En este sentido, la reducción de la dosimetría en pruebas médicas se ha convertido en un área de gran interés, ya que se busca minimizar la exposición del paciente a la radiación ionizante sin comprometer la calidad de los…mehr

Produktbeschreibung
La seguridad del paciente es un pilar fundamental en el campo de la medicina y de la farmacia. A medida que avanzan las técnicas de diagnóstico y los tratamientos, es fundamental garantizar que los beneficios clínicos superen ampliamente los riesgos asociados en cualquier ámbito, pero más aun en las especialidades médicas vinculadas a la exposición de radiación ionizante. En este sentido, la reducción de la dosimetría en pruebas médicas se ha convertido en un área de gran interés, ya que se busca minimizar la exposición del paciente a la radiación ionizante sin comprometer la calidad de los resultados clínicos obtenidos. La medicina nuclear junto a la radiofarmacia son especialidades sanitarias que en su rama diagnóstica utilizan radiofármacos para la obtención de imágenes metabólicas y/o moleculares. El presente trabajo se centra en el impacto desde un punto de vista centrado en la seguridad del paciente de la modificación de la posología del radiofármaco [18F]F-fludesoxiglucosa utilizado comúnmente en las exploraciones PET-TC.
Autorenporträt
Dr. Ángeles García Aliaga, Diplom-Biochemikerin mit einem Master-Abschluss in Molekularbiologie und Biotechnologie und einem Master-Abschluss in klinischem Management, Qualität und Patientensicherheit. Spezialisierte Gesundheitsausbildung in Radiopharmazie und Promotion in translationaler Onkologie über erblichen Eierstockkrebs.