Los procesos vinculados a las nuevas ruralidades por un lado, y a la desindustrialización por el otro, nos brindan, en Catalunya, un paisaje rural marcado por los cambios político-económicos. Desde los años '50 hasta la actualidad (2012) se produjo el reemplazo de un paradigma totalitario que se presentaba como eterno, tanto en términos políticos como económicos, efectivizado a través del funcionamiento de la Farga de Bebié, al predominio de un paradigma marcado por la crisis y fragmentación del trabajo para los jóvenes. A través del trabajo etnográfico y de una comparación generacional, se ingresó en el pueblo, para reconstruir las subjetividades temporales (su pasado, presente y futuro) y la producción social de temporalidades alternativas a la de un pueblo dormitorio . Encontrando resistencias a una vida cotidiana orientada al pasado , desde el impulso de políticas orientadas hacia el aquí y ahora , por parte de las familias más jóvenes. Veremos como el tiempo lineal y el tiempo cíclico, siempre en tensión, se superponen y complementan. Este ensayo pretende brindar luz acerca de la construcción social del tiempo en un contexto social específico.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno