Este fue un estudio pionero que intentó medir la receptividad cultural (es decir, la aceptación potencial en el lugar de trabajo y en las relaciones personales) de los mexicanos con respecto a los robots humanoides (RH). También es un esfuerzo pionero en la evaluación de las distinciones de dicha receptividad entre los estudiantes con carreras en negocios y aquellos con carreras en STEM. Se llevó a cabo un sólido estudio cuantitativo en una universidad del centro de México, donde la mitad de los estudiantes se especializaban en negocios y la otra mitad en STEM. Se analizaron cuatro variables demográficas independientes (sexo, año de estudio, especialidad académica y experiencia laboral) junto con veinticinco preguntas sobre actitudes. Además, se pidió a los encuestados que valoraran el rendimiento esperado de los RRHH según su ocupación. Los resultados indicaron diferencias significativas en relación con las cuatro variables demográficas, las preguntas de actitud y la calificación ocupacional. Dado el inmenso crecimiento e impacto que se espera que tenga el sector de los RRHH en las próximas décadas, el conocimiento de la receptividad cultural hacia los RRHH en el lugar de trabajo y los hogares en cuanto a percepciones, actitudes, preferencias y expectativas proporciona beneficios utilitarios para los retos y oportunidades venideros.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno