25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Existe un conocimiento adecuado de la fauna cubana, sin embargo en Cuba escasean los estudios al nivel de provincia. El propósito de esta obra es llenar un vacío de conocimientos sobre ese importante segmento de la biodiversidad a mesoescala. La fauna espirituana presenta una serie de particularidades que responden a las barreras de aislamiento (montañas, ríos y mares) y a su condición de zona de transición entre las porciones este y oeste de la isla. Entre sus características más notables se destacan: gran riqueza de especies; predominio de los grupos taxonómicos inferiores; acentuada…mehr

Produktbeschreibung
Existe un conocimiento adecuado de la fauna cubana, sin embargo en Cuba escasean los estudios al nivel de provincia. El propósito de esta obra es llenar un vacío de conocimientos sobre ese importante segmento de la biodiversidad a mesoescala. La fauna espirituana presenta una serie de particularidades que responden a las barreras de aislamiento (montañas, ríos y mares) y a su condición de zona de transición entre las porciones este y oeste de la isla. Entre sus características más notables se destacan: gran riqueza de especies; predominio de los grupos taxonómicos inferiores; acentuada faunación, potenciada por su condición de territorio transicional; elevado endemismo y pobreza de vertebrados. Este libro constituirá una valiosa obra de referencia para observadores de fauna salvaje, biólogos de campo, especialistas en biología de la conservación, estudiantes de ciencias biológicas y público en general.
Autorenporträt
Licenciado en Biología por la Universidad de La Habana. Máster en Ecología Y Sistemática Aplicada por el Instituto de Ecología y Sistemática de Cuba. Director del Museo de Historia Natural de Sancti Spíritus Juan Cristóbal Gundlach. Miembro de la Socieda Cubana de Zoología. Especialista con 25 años de experiencia en el estudio de la fauna de Cuba.