17,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Como es bien sabido, el feminismo no es un tema acabado; por el contrario, los distintos puntos de vista que existen en torno a este tema, de dâonde surgieron esos feminismos para entender dâonde estamos paradas, sus protagonistas, la visiâon patriarcal y los posibles caminos para abrir brechas diferentes, asâi como comprender quâe es lo que ya no podemos aceptar como sociedad, es lo que plantea Ana Vâasquez Colmenares como una guâia para construir un mundo basado en la igualdad. De esta forma, principiantes en el tema, conocedor@s e interesad@s encontrarâan, con un lenguaje accesible y…mehr

Produktbeschreibung
Como es bien sabido, el feminismo no es un tema acabado; por el contrario, los distintos puntos de vista que existen en torno a este tema, de dâonde surgieron esos feminismos para entender dâonde estamos paradas, sus protagonistas, la visiâon patriarcal y los posibles caminos para abrir brechas diferentes, asâi como comprender quâe es lo que ya no podemos aceptar como sociedad, es lo que plantea Ana Vâasquez Colmenares como una guâia para construir un mundo basado en la igualdad. De esta forma, principiantes en el tema, conocedor@s e interesad@s encontrarâan, con un lenguaje accesible y personal, el universo que estos feminismos plantean para elegir y vivir de acuerdo con el que mâas nos acomode. Porque como dice Chimamanda Ngozi Adichie: "Todos deberâiamos ser feministas".
Autorenporträt
Ana Vásquez Colmenares Guzmán ha sido titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca y secretaria de las Culturas y Artes de ese mismo estado. Profesora del itam por 17 años, universidad donde se graduó de la licenciatura en Ciencias Políticas. Eterna estudiante y aprendiz, cursó, becada por las fundaciones Ford MacArthur y Fulbright, dos maestrías en la Universidad de Columbia en Nueva York y más recientemente se graduó de las maestrías en Género, Derecho y Procesal Penal por el Centro de Estudios de Posgrado, así como la de Administración Pública y Gobierno por la Benemérita Universidad de Oaxaca. Ha cursado los diplomados de Violencia Familiar y Derechos (UNAM), Prevención de las Violencias y Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana de la Fundación Slim; Hombres Agresores (IBERO), Nuevas Masculinidades (TEPJF), Género e Interculturalidad (UABJO), Prevención Integral y Control Inteligente de la Violencia y el Delito con Perspectiva de Género (SESMSP), Historia de la Teoría Feminista (Universidad de Coruña), Políticas Públicas con Perspectiva de Género (UNIVAS), Acoso y Hostigamiento Sexual (CIDE). Además de su trabajo actual como consultora, imparte seminarios y conferencias y es una apasionada viajera, ambientalista, pacifista y enamorada de la vida.