La investigación propone como aporte práctico un método de sistematización interactiva, que se concreta en un sistema de procedimientos para la formación socio-jurídica en los estudiantes universitarios, sustentada en un modelo teórico de la dinámica de este proceso formativo, desde donde se potencia la relación entre el carácter social de lo ético y el carácter normativo de lo jurídico para la formación de una cultura integral universitaria, que contribuya a la pertinencia formativa del profesional que egresa. La modelación tiene como propósito la sistematización de la responsabilidad en este entorno, vista en la práctica, la cual se logra a través de la apropiación ética de contenidos jurídicos y la orientación contextualizada ético-moral reguladora. Es un proceso que conlleva a una etapa superior de autodesarrollo educativo, que permiten comprender y explicar los movimientos y transformaciones para la ampliación del horizonte cultural del estudiante e implica la actualización de conocimientos sobre las normativas jurídicas y la comprensión de los valores éticos profesionales, lo que posibilita el cumplimiento de las regulaciones vigentes en la sociedad.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno