28,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La legislación de la Unión Europea, en particular el Reglamento (UE) 2018/1725, presenta una serie de fortalezas que pueden ser altamente beneficiosas para el marco legal de Honduras. Por ello, se procedió a realizar una revisión literaria comparando el Reglamento (UE) 2018/1725. Se destacan muchas fortalezas como la adopción de los principios de protección integral de datos, derechos claros para los ciudadanos, transparencia, responsabilidad, supervisión y adaptación tecnológica, contribuiría a crear un entorno más seguro y confiable para el manejo de datos personales en Honduras. Se concluye…mehr

Produktbeschreibung
La legislación de la Unión Europea, en particular el Reglamento (UE) 2018/1725, presenta una serie de fortalezas que pueden ser altamente beneficiosas para el marco legal de Honduras. Por ello, se procedió a realizar una revisión literaria comparando el Reglamento (UE) 2018/1725. Se destacan muchas fortalezas como la adopción de los principios de protección integral de datos, derechos claros para los ciudadanos, transparencia, responsabilidad, supervisión y adaptación tecnológica, contribuiría a crear un entorno más seguro y confiable para el manejo de datos personales en Honduras. Se concluye que la adaptación de las fortalezas del Reglamento (UE) 2018/1725 a la legislación hondureña, no solo protegería mejor a los ciudadanos, centrando las leyes en las normas éticas y protección de dignidad del ser humano y su derecho fundamental a la privacidad. sino que también fortalecería la confianza en las instituciones y empresas que manejan información personal, fomentando así un entorno más favorable para el crecimiento y desarrollo tecnológico.
Autorenporträt
Abogada, Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Notario Publico y Master en Administración de Empresas.