33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En Brasil, "el país que más mata travestis y transexuales en el mundo", las agresiones contra personas que ejercen la travestismo y la transexualidad parecen haber perdido su capacidad de conmocionar, generar debate e inspirar empatía. No fue así en el caso de Veronica Bolina, que recibió una amplia publicidad. Detenida acusada de agredir a un vecino en abril de 2015, Verónica, que en comisaría supuestamente arrancó de un mordisco la oreja de un carcelero, 'apareció' posteriormente desfigurada en fotos que circularon por las redes sociales e ilustraron las narraciones periodísticas. Éstas, por…mehr

Produktbeschreibung
En Brasil, "el país que más mata travestis y transexuales en el mundo", las agresiones contra personas que ejercen la travestismo y la transexualidad parecen haber perdido su capacidad de conmocionar, generar debate e inspirar empatía. No fue así en el caso de Veronica Bolina, que recibió una amplia publicidad. Detenida acusada de agredir a un vecino en abril de 2015, Verónica, que en comisaría supuestamente arrancó de un mordisco la oreja de un carcelero, 'apareció' posteriormente desfigurada en fotos que circularon por las redes sociales e ilustraron las narraciones periodísticas. Éstas, por su carácter de imagen-performativa, más que servir de soporte visual a los relatos noticiosos, ayudaban a co-construirlos. Con esto en mente, el objetivo de esta investigación es identificar cómo las performances de género no binarias/hegemónicas, más específicamente, las performances travestis, como las atribuidas a Verônica, son construidas fotográficamente en dos narrativas noticiosas: una publicada por el periódico Diário de S. Paulo y la otra por G1, el portal de noticias de Globo.
Autorenporträt
Doctora en Artes Visuales (Cum Laude) por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Lingüística Aplicada por la UFRJ y licenciada en Periodismo y Cine por la UFF, fue profesora en la UFF y becaria posdoctoral (UFRJ/PNPD/CAPES). Tiene un MBA en Marketing, una especialización en Arte Emergente en IART Madrid y un máster profesional en Euroinnova.