52,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las fracturas supracondíleas del húmero en extensión en niños representan más del 18% de todas las fracturas pediátricas y el 60% de las fracturas de codo. El tratamiento de estas fracturas es controvertido, y existen dos técnicas principales: la reducción cerrada seguida de la colocación de clavos percutáneos paralelos o cruzados, y la reducción quirúrgica. Nuestro objetivo fue estudiar los resultados funcionales de estas técnicas.Materiales y métodos: Se trata de un estudio descriptivo prospectivo de 150 niños operados y seguidos en nuestro servicio durante un periodo de 3 años.Resultados:…mehr

Produktbeschreibung
Las fracturas supracondíleas del húmero en extensión en niños representan más del 18% de todas las fracturas pediátricas y el 60% de las fracturas de codo. El tratamiento de estas fracturas es controvertido, y existen dos técnicas principales: la reducción cerrada seguida de la colocación de clavos percutáneos paralelos o cruzados, y la reducción quirúrgica. Nuestro objetivo fue estudiar los resultados funcionales de estas técnicas.Materiales y métodos: Se trata de un estudio descriptivo prospectivo de 150 niños operados y seguidos en nuestro servicio durante un periodo de 3 años.Resultados: La edad media de los pacientes fue de 6,51+/- 2,74. Hubo un claro predominio masculino. Hubo un claro predominio masculino. El lado izquierdo y el tipo IV fueron los más dominantes.44 pacientes fueron sometidos a cirugía de foco abierto y 106 a cirugía de foco cerrado, el 78% de los cuales fueron sometidos a brackets cruzados.El 5,3% presentaron desplazamiento secundario postoperatorio.El 34,7% de los casos presentaron parestesia postoperatoria. Los resultados se presentan según los criterios de Flynn, con un seguimiento medio de 26 meses. Nuestros resultados en cuanto a la colocación percutánea de clavos cruzados fueron excelentes en el 85,3% de los casos, con un índice de satisfacción del 98%.
Autorenporträt
Chirurg dzieci¿cy, wyk¿adowca i badacz na Wydziale Medycyny Uniwersytetu Nauk o Zdrowiu w Algierze. Kierownik oddziäu chirurgii dzieci¿cej w szpitalu Benimessous, doktor nauk medycznych i cz¿onek-zäo¿yciel Algierskiego Towarzystwa Chirurgii Dzieci¿cej oraz Algierskiego Towarzystwa Epidemiologii i Biostatystyki.