61,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
31 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Durante siglos, Oriente Próximo ha servido de encrucijada de imperios, dada su situación geoestratégica entre Europa y Asia. En el siglo XX, el descubrimiento de petróleo alimentó las rivalidades modernas entre potencias extranjeras que buscaban explotar el recurso. La Primera Guerra Mundial estableció el dominio británico y francés en la región, mientras que la rivalidad de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética alimentó carreras armamentísticas y conflictos en todo Oriente Próximo. Tras las retiradas británica y francesa y el colapso de la Unión Soviética, Estados Unidos se…mehr

Produktbeschreibung
Durante siglos, Oriente Próximo ha servido de encrucijada de imperios, dada su situación geoestratégica entre Europa y Asia. En el siglo XX, el descubrimiento de petróleo alimentó las rivalidades modernas entre potencias extranjeras que buscaban explotar el recurso. La Primera Guerra Mundial estableció el dominio británico y francés en la región, mientras que la rivalidad de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética alimentó carreras armamentísticas y conflictos en todo Oriente Próximo. Tras las retiradas británica y francesa y el colapso de la Unión Soviética, Estados Unidos se convirtió en la superpotencia extranjera dominante activa en la región. Pero la desastrosa ocupación de Irak, el fracaso de los esfuerzos de paz israelo-palestinos y el espectacular aumento de la producción estadounidense de petróleo y gas han reducido el compromiso de Estados Unidos con la región, creando un vacío que llenan países como China, Rusia y Turquía.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Dr. Morteza Bandari promoviert in internationalen Beziehungen an der Islamic Azad University in Ahvaz Branch. Bislang hat er mehrere Artikel und Bücher zu verschiedenen Themen verfasst und an mehreren internationalen Konferenzen teilgenommen. Sein Studien- und Forschungsschwerpunkt liegt auf Themen im Zusammenhang mit internationalen Beziehungen wie Regierungsstudien, Sicherheit