37,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La rotación de personal es uno de los aspectos considerados más importantes y debatidos en la planificación de recursos humanos en la actualidad. A pesar de ello, hay pocos estudios que aborden este tema en instituciones públicas, especialmente en universidades. Teniendo esto en cuenta, esta obra presenta un análisis de la rotación de profesores en un campus universitario fuera de la sede, situado en la ciudad de Catalão, en la región sureste del estado de Goiás. En cuanto a su naturaleza, la investigación es aplicada y, en relación con los objetivos, tiene carácter descriptivo. Para este…mehr

Produktbeschreibung
La rotación de personal es uno de los aspectos considerados más importantes y debatidos en la planificación de recursos humanos en la actualidad. A pesar de ello, hay pocos estudios que aborden este tema en instituciones públicas, especialmente en universidades. Teniendo esto en cuenta, esta obra presenta un análisis de la rotación de profesores en un campus universitario fuera de la sede, situado en la ciudad de Catalão, en la región sureste del estado de Goiás. En cuanto a su naturaleza, la investigación es aplicada y, en relación con los objetivos, tiene carácter descriptivo. Para este estudio, con un enfoque cualitativo, se adoptó como método de procedimiento el estudio de caso, utilizando la técnica de investigación documental para analizar los documentos facilitados por la institución. Los resultados revelan un alto índice de rotación de profesores. La ausencia de una política de recursos humanos, identificada en el Campus Catalão de la Universidad Federal de Goiás, es un punto crítico que merece especial atención. Sin embargo, el presente estudio no pretende agotar el tema en cuestión, sino servir de base para futuras investigaciones.
Autorenporträt
Siqueira posiada tytü magistra zarz¿dzania uzyskany na UFU (2014), specjalizacj¿ z zarz¿dzania publicznego uzyskany na UFG (2010), tytü licencjata z zarz¿dzania publicznego uzyskany na UEG (2013) oraz tytü licencjata z zarz¿dzania uzyskany na CESUC (2006). Jest równie¿ wyk¿adowc¿ i badaczem w dziedzinie zarz¿dzania organizacyjnego. ALVES z kolei posiada tytü licencjata z administracji publicznej uzyskany na UEG (2013).